La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la prórroga otorgada por la Red de Control de Delitos Financieros, que permite a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa aplicar sanciones, fue resultado de una solicitud formal de la Secretaría de Hacienda a la Oficina del Tesoro de Estados Unidos. Esta medida busca dar mayor tiempo a las instituciones financieras para regularizar su situación y cumplir con los procedimientos establecidos.
Sheinbaum explicó que la Secretaría de Hacienda gestionó esta extensión directamente con el Departamento del Tesoro estadounidense, argumentando la importancia de mantener un trabajo coordinado con las instituciones involucradas. En particular, se está trabajando con dos bancos y una casa de bolsa, siendo esta última objeto de atención especial debido a la existencia de fideicomisos en los que participa, los cuales están siendo intervenidos para evitar complicaciones futuras y garantizar la protección de los derechos de los beneficiarios.
La funcionaria señaló que la solicitud fue planteada ante los departamentos correspondientes del gobierno de Estados Unidos, y que la respuesta favorable del Departamento del Tesoro refleja el reconocimiento del esfuerzo mexicano por fortalecer los mecanismos de control y transparencia en el sector financiero. La medida, reiteró Sheinbaum, forma parte de los esfuerzos para promover la estabilidad y seguridad del sistema financiero nacional en colaboración con instituciones internacionales.