El futuro de TikTok en Estados Unidos pende de un hilo. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, advirtió que la plataforma de videos cortos podría dejar de operar en el país si no se alcanza un acuerdo para separar completamente su estructura de la empresa china ByteDance antes del 17 de septiembre. La advertencia llega en medio de una creciente tensión geopolítica y de negociaciones que, aunque no forman parte formal del diálogo bilateral, son de suma importancia para la seguridad nacional.
En una entrevista con CNBC, Lutnick afirmó que la única opción viable para que TikTok continúe en Estados Unidos es la creación de una entidad independiente, con control mínimo por parte de ByteDance. “Pueden mantener una pequeña participación”, explicó, pero enfatizó que la operación en territorio estadounidense debe estar desligada de la estructura china para garantizar la protección de los datos y la seguridad del país.
El funcionario afirmó que la decisión está en manos de la empresa asiática y que el Gobierno estadounidense no puede forzar un acuerdo, aunque mantiene una postura firme ante la eventual salida de la plataforma si no se cumplen los requisitos de seguridad.
Contexto legal y político
Este escenario se enmarca en un contexto de creciente presión regulatoria sobre TikTok en EE.UU. desde la administración del expresidente Donald Trump y durante el mandato de Joe Biden. En 2023, el Congreso aprobó una ley que obliga a TikTok a buscar inversionistas de países aliados antes del 20 de enero de 2025, con el objetivo de reducir riesgos vinculados a la seguridad de datos de los usuarios estadounidenses.
La administración Trump, que en su momento extendió las restricciones y plazos para la operación de TikTok, ha mantenido una postura dura en la relación con ByteDance, argumentando preocupaciones de seguridad nacional. La reciente advertencia de Lutnick refuerza la idea de que, si no se logra un acuerdo, la plataforma podría verse obligada a cerrar en Estados Unidos, una medida que afectaría a millones de usuarios y creadores de contenido en el país.
Reuniones bilaterales en Estocolmo
El tema de TikTok no ha sido formalmente incluido en las conversaciones comerciales entre Washington y Pekín. Sin embargo, Lutnick reconoció que los asuntos relacionados con la app están inevitablemente vinculados a las negociaciones bilaterales, que se reanudarán este domingo en Estocolmo en un encuentro bilateral entre ambas potencias.
La situación continúa en desarrollo, y la comunidad tecnológica y política observa con atención las próximas decisiones que puedan definir el destino de TikTok en el mercado estadounidense.
Información de Publimetro.