Inicio JALISCO Se suma Guadalajara a la conmemoración del Bicentenario de Jalisco como Estado...

Se suma Guadalajara a la conmemoración del Bicentenario de Jalisco como Estado Libre y Soberano

124
0

En el marco de la conmemoración del Bicentenario de Jalisco como Estado Libre y Soberano, el Presidente Municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, se unió a los eventos desarrollados esta mañana en el Centro Histórico de la ciudad, encabezados por el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

La participación del alcalde tapatío destaca el compromiso de la Administración que encabeza con la historia e identidad de la región, siendo Jalisco cuna de grandes tradiciones y aportaciones a la cultura mexicana, que celebra con orgullo dos siglos de su fundación.

Pablo Lemus participó en la develación de la escultura del primer Gobernador Constitucional de la entidad, Prisciliano Sánchez, colocada en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres.

El Presidente Ejecutivo del Consejo General de la Comisión Interinstitucional para la Conmemoración del Bicentenario y del Nacimiento como Estado Libre y Soberano de Jalisco, Guillermo de la Peña Topete, enfatizó el papel del homenajeado como clave en el desarrollo del federalismo y el liberalismo social de la entidad.

“Sánchez fue un defensor del federalismo y se le atribuye la redacción del Pacto Federal de Aguascalientes en 1823, considerado un documento fundamental para el federalismo mexicano y a nivel internacional. También participó en la redacción de la primera constitución federal de México, promulgada en 1824. Ese mismo año, fue confirmado como el primer Gobernador Constitucional de Jalisco”, explicó.

De la Peña Topete aseguró que, durante su mandato de dos años, Prisciliano Sánchez impulsó importantes reformas en educación, seguridad y relaciones con la iglesia.

También vio por el bienestar de la población, legislando para evitar cargas excesivas en impuestos y riesgos para los pequeños y medianos productores, así como promovió la educación pública y gratuita, creando escuelas de primeras letras y el Instituto de Ciencias de Jalisco, una institución laica dedicada a la enseñanza.

Además, el gobierno de Sánchez dio atención a la salud pública, mediante la existencia y funcionamiento de hospitales y campañas de vacunación contra la viruela.

De la Peña Topete consideró que, con sus acciones y pensamiento político, se logró sentar las bases para la estructura y el desarrollo de la entidad federativa de Jalisco.

La escultura de Prisciliano Sánchez se encuentra sobre avenida Miguel Hidalgo y Costilla, entre las efigies de los jaliscienses destacados Gerardo Murillo, “Dr. Atl”, y Efraín González Luna.

Por otro lado, se celebró una Sesión Solemne en el Congreso del Estado, donde el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, resaltó la importancia de conmemorar los 200 años de Jalisco como un símbolo de la lucha contra el centralismo y en favor del federalismo.

Como parte de la sesión, se otorgaron condecoraciones a destacados jaliscienses en diferentes áreas.

Una de ellas se entregó al Coordinador Intermunicipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara y Zapopan, Sergio Ramírez López, al recibir la condecoración “Francisco Márquez”, por su trayectoria profesional de lealtad y heroísmo en Protección Civil y Bomberos.

En el ámbito deportivo, se entregó el reconocimiento al Mérito Deportivo a Jessica Salazar Valles, mientras que Salvador González Palomares fue galardonado con la condecoración «Mariano Bárcena y Ramos», por su destacado trabajo en el campo científico y tecnológico.

En su mensaje Alfaro Ramírez destacó que este acontecimiento marcó el inicio de la construcción de la República, en la que se defendieron la identidad y la autonomía de Jalisco, convirtiéndose en el primer estado de México.

También enfatizó que aunque han transcurrido 200 años desde la fundación de la entidad, es crucial reconocer nuestros orígenes, nuestra historia y los personajes destacados que nos han precedido.

“El surgimiento de Jalisco trascendió como un simple pronunciamiento, fue el punto de partida de los esfuerzos que consolidaron a México como una República Federal. Es fundamental recordar los principios que guiaron a los fundadores, principios que siguen siendo relevantes en la actualidad: la autonomía y el federalismo”, dijo.

Finalmente, el Primer Edil Pablo Lemus participó en el izamiento de la bandera monumental del Estado de Jalisco, en una ceremonia cívica efectuada en la Plaza Liberación.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram