Resolver problemas de contaminación que hoy enfrentan zonas de la ciudad, como el lugar donde se localiza el Rastro Municipal, así como promover la reactivación económica urgente tras la pandemia del COVID-19; tipo “Plan Marshall” después de la Segunda Guerra Mundial, ofrece la candidata de Futuro a la Presidencia Municipal de Guadalajara, Dolores Pérez-Lazcarro, dentro de sus propuestas de medio ambiente y economía social y solidaria.
Durante el Foro y Conversatorio organizado por el Tec de Monterrey con los candidatos a las alcaldías de Guadalajara, Dolores Pérez-Lazcarro destacó que la propuesta ante la nueva normalidad, tendrá como base un plan que incluya acciones para hacer frente a la difícil situación que hoy sufren muchas familias tapatías, comparable a la que prevaleció después de la Segunda Guerra Mundial.
Al respecto apuntó: “El Plan Alcalde tiene como objetivo impulsar las condiciones para el desarrollo de proyectos generadores de empleo de alta calidad”, puntualizó
Enseguida describió los cuatro puntos principales del Plan Alcalde:
El primero respaldará la constitución de formas de organización social y solidaria a nivel comunitario, apoyo para la creación de cooperativas para la generación de empleos y mejora de los ingresos familiares. El segundo contempla apoyo al comercio tradicional barrial y el tercer punto promoverá programas especiales para la generación de empleo digno.
El cuatro punto del programa económico, dijo Pérez-Lazcarro, incluye un banco de megaproyectos, entre ellos, concretar la Ciudad Creativa Digital que se mantiene inconclusa y alejada de la idea original, así como la reactivación de corredores comerciales y habitacionales en el Centro Histórico y a lo largo de las líneas del Tren Ligero, mediante facilidades que permitan el repoblamiento ordenado de Guadalajara.