Con un reconocimiento al trabajo que hacen en otro país para salir adelante, y ayudar a sus familiares que se quedaron en su ciudad de origen, la candidata a Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, se reunió con un grupo de migrantes jaliscienses que radican en ciudades de Estados Unidos, a quienes planteo proyectos de ciudad para desarrollar de forma coordinada.
A través de una video conferencia con un nutrido grupo de migrantes, la candidata emecista escuchó sus inquietudes y experiencias que han tenido como tapatías y tapatíos al vivir en otras ciudades, y les habló de los compromisos que asumirá con ellos, una vez que gane las elecciones del próximo 2 de junio.
Como primer punto, se comprometió a tener una mesa de diálogo permanente con tapatías y tapatíos en el extranjero, o jaliscienses en el extranjero, que quieran desarrollar proyectos, acciones o programas para el beneficio de Guadalajara.
“Yo propongo que estos ejercicios se puedan hacer periódicamente, tal vez una vez cada seis meses que nos sentemos, nos tomemos una hora, hagamos un planteamiento y nos podamos ver otra vez en seis meses y nos podamos plantear y acordar”, es decir, reuniones de trabajo especificas para tratar y avanzar en temas de interés común
Verónica Delgadillo dijo estar convencida de que los hermanamientos con otras ciudades, pueden impactar para fortalecer los mecanismos de cooperación, por lo que les propuso que las ciudades que ya cuentan con uno o las que se van a detonar, buscar que las relaciones entre ambas partes sean más productivas.
Destacó que todo el intercambio cultural que se pueda hacer entre las ciudades hermanas es positivo y en su gobierno se fortalecerán para poder llevar la cultura, el arte y el folklore tapatío a los diferentes escenarios, que los lazos de cooperación sean mucho más fuertes y de oportunidades económicas para ambas partes.
Les explicó que durante su administración se trabajará en el aprovechamiento de remesas para el desarrollo local y se buscará que por cada peso que los migrantes pongan para proyectos específicos, los gobiernos de diferentes niveles puedan aportar otra parte igual del recurso.
“A Guadalajara le sirve que esas remesas lleguen para el desarrollo local y ustedes con el amor que le tiene a esta tierra podemos ayudar a que se enfoque en el beneficio de la comunidad”, identificando proyectos específicos a través de los cuales se comience a construir.
“Podemos escoger proyectos muy precisos de beneficio para la comunidad, que ese gran esfuerzo que ustedes hacen desde su trabajo para tener un recurso que enviar a Guadalajara este enfocado a un proyecto muy positivo para la comunidad y que le entremos juntas y juntos, podemos ir identificando algunos proyectos y empezar a presupuestar y ver cómo le podemos entrar juntos si les parece”, destacó.
La candidata de Movimiento Ciudadano, les planteó sus propuestas para facilitar los trámites de los migrantes en el extranjero en línea, así como desarrollar programas de reinserción de quienes regresan a Guadalajara para aprovechar los conocimientos y habilidades que desarrollaron en el extranjero.
Les habló del Centro de Talento Tapatío, un espacio donde se podrá vincular a las tapatías y los tapatíos con las ciudades hermanas en Estados Unidos y con la comunidad migrante que quiera desarrollar programas, invertir en algún negocio o incluso llevar loa cultura a las ciudades en donde actualmente radican, porque el talento tapatío debe ser conocido en todos los lugares.
“Podemos hacer que este centro sea un lugar de vinculación, de comercio, de talento, de becas y de apoyos que pueden venir del extranjero hacia Guadalajara y esto nos ayudaría mucho también para que Guadalajara tuviera proyección en sus ciudades hermanas”, por lo que se comprometió a que este Centro de Talento Tapatío tenga un área internacional.
Durante la reunión virtual, el grupo de migrantes le externó su apoyo y respaldo, al reconocer en Verónica Delgadillo, la mejor opción para gobernar la perla tapatía, por su preparación, su compromiso y por tener un proyecto claro para Guadalajara.