Esta mañana, durante la primera sesión conjunta extraordinaria del Instituto Municipal de la Mujer, se aprobaron los Programas Municipales para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, así como el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en Tonalá, Jalisco, que regirá del 2024 al 2027.
El nuevo sistema tiene como objetivo principal incorporar herramientas institucionales existentes para abordar la problemática de desigualdad y discriminación de género en el municipio. Este mecanismo busca la articulación entre diversas dependencias municipales y el cabildo, en un esfuerzo por diseñar, implementar y evaluar políticas públicas que garanticen la igualdad sustantiva y la no discriminación.
Dentro de este programa participan trece dependencias, incluyendo la Secretaría General del Ayuntamiento y diversas direcciones como Bienestar Social, Seguridad Pública y Educación, entre otras. Esto refleja un avance significativo en la creación y fortalecimiento de Unidades de Género y No Discriminación, las cuales tienen la misión de garantizar la integración de la perspectiva de género en todas las áreas del gobierno municipal.
La implementación de estas unidades no solo busca asegurar que la igualdad de género sea una prioridad en la administración, sino que también promueve un cambio estructural en la cultura organizacional del municipio. A través de su labor, Tonalá reafirma su compromiso con la no discriminación y la construcción de un entorno más inclusivo donde todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos.
Por otro lado, el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres se fundamenta en un enfoque integral y multidisciplinario. Este busca abordar las causas raíz de la violencia a través de la sensibilización y educación, así como generar mecanismos de atención accesibles y eficaces para las mujeres en situación de violencia. La administración municipal enfatiza que el combate a la violencia es una responsabilidad colectiva, invitando a todos los sectores de la sociedad tonalteca a unirse a esta causa.
Cabe destacar que Tonalá ocupa el quinto lugar estatal en víctimas de violencia, con un 8.495% de incidencia, según la Fiscalía del Estado. Este nuevo programa se basará en datos estadísticos proporcionados por la mesa de Seguridad de alto nivel, que permitirá un análisis detallado de la violencia de género en el municipio desde 2024 hasta 2027. Se prevé la rendición de informes periódicos que reflejarán datos sobre violencia intrafamiliar, abuso sexual infantil y muertes violentas, garantizando así la transparencia y el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Con estas iniciativas, el municipio de Tonalá da un paso firme hacia la construcción de un entorno más justo e igualitario, reafirmando su compromiso con la erradicación de la violencia de género y la promoción de los derechos humanos para todas y todos.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram