Inicio ECONOMÍA SAT multará con más de $11,000 a quienes no cumplan con esto...

SAT multará con más de $11,000 a quienes no cumplan con esto en 2025

393
0

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) impondrá una medida contundente para garantizar que los contribuyentes cumplan con un requisito específico antes del 1 de enero del 2025, y en caso de no hacerlo impondrá multas de más de 11 mil pesos.

Se trata de la activación del Buzón Tributario, un servicio que permite la comunicación entre el SAT y los contribuyentes, los cuales pueden realizar trámites, presentar promociones, depositar información o documentación, atender requerimientos y obtener respuestas a sus dudas.

Activación del  Buzón Tributario

Este servicio debe ser activado antes de la fecha mencionada y mantenerlo con datos actualizados, pues las personas que no cumplan con este requisito serán acreedoras a una multa.

“DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 86-C Y 86-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, LA INFRACCIÓN EN MATERIA DE NO HABILITACIÓN DEL BUZÓN TRIBUTARIO, NO REGISTRO O NO ACTUALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE CONTACTO, SE IMPONDRÁ UNA MULTA DE $3,850.00 A $11,540.00”, INFORMÓ EL SAT.

Dicha sanción iba a ser aplicada desde el 1 de enero del 2024, sin embargo, el Servicio extendió una prórroga hasta el 1 de enero de 2025, de conformidad con el artículo transitorio Cuarto de la Resolución Miscelánea Fiscal 2024 y sus Anexos 1, 5, 8, 15, 19 y 27, publicada en el DOF el 29 de diciembre de 2023.

“AL NO HABILITAR EL BUZÓN TRIBUTARIO O SEÑALAR MEDIOS DE CONTACTOS ERRÓNEOS O INEXISTENTES, CONFORME A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 17-K DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN VIGENTE, SE ENTENDERÁ QUE TE OPONES A LA NOTIFICACIÓN Y LA AUTORIDAD PUEDE ENVIARTE ACTOS ADMINISTRATIVOS O RESOLUCIONES POR OTRO CANAL DE NOTIFICACIÓN (ESTRADOS) CONFORME A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 134, FRACCIÓN LLL DEL CÓDIGO CITADO. ADEMÁS, SE CONFIGURA UNA CONDUCTA INFRACTORA”, AGREGÓ.

¿Quiénes están obligados a habilitar el Buzón Tributario?

1.        -Los contribuyentes que hayan obtenido ingresos por concepto de sueldos y salarios, así como de asimilados a salarios en el ejercicio inmediato anterior menores a $400,000.00. (cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.).

2.        -Las personas físicas con situación fiscal, sin obligaciones fiscales, sin actividad económica y suspendidos.

3.        -Personas morales que cuenten ante el Registro Federal de Contribuyentes con situación fiscal de suspendidos.

Con información de Aristegui Noticias.