Tras el hallazgo el pasado viernes de fosas clandestinas en Hermosillo, Sonora, el empresario Ricardo Salinas Pliego encendió el debate en redes al lanzar una dura crítica contra lo que consideró la indiferencia social frente a la tragedia.
Y es que en su cuenta oficial de X, Salinas Pliego expresó su molestia por la falta de memoria colectiva:
“En 10 días se les va a olvidar, como ya se les olvidó TEUCHITLÁN o como las feministas olvidaron a las 4 niñas asesinadas de la semana pasada. Ustedes, los que no se oponen y siguen olvidando, se merecen lo que les están haciendo.”
El pasado viernes, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó un campamento abandonado en el poblado Miguel Alemán, en Hermosillo, con 42 prendas de ropa, casquillos percutidos y al menos tres fosas clandestinas con restos humanos. Algunas de las osamentas estaban calcinadas y otras esparcidas en distintas zonas, lo que sugiere un uso prolongado del lugar como punto de desaparición o asesinato.
Este nuevo hallazgo ocurrió apenas unos días después de otro caso que estremeció al país: el asesinato de tres niñas, cuyos cuerpos fueron encontrados abrazadas al borde de una carretera, también en la comisaría Miguel Alemán.
Las víctimas fueron identificadas como dos gemelas de 11 años y su hermana menor de 9, hijas de una mujer de 28 años que también fue asesinada.
Estos casos, sin embargo, han tenido una cobertura mediática limitada. Para muchos observadores, como Ricardo Salinas Pliego, existe una tendencia preocupante a dejar de hablar de estos hechos en pocos días, reemplazándolos por temas más virales o menos incómodos.
La publicación del empresario generó polémica, tanto por la dureza de sus palabras como por el fondo de su mensaje. Mientras algunos usuarios apoyaron su postura al señalar que la sociedad mexicana ha “normalizado” la violencia, otros consideraron su comentario insensible y oportunista.