La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de Jalisco ha puesto en marcha un programa que pone a disposición 48 unidades de maquinaria pesada para mejorar la infraestructura rural en 33 municipios del estado. Esta iniciativa busca atender las necesidades expresadas por los Ayuntamientos y contribuir al desarrollo del sector agropecuario.
Las unidades serán utilizadas en diversas obras que incluyen la reparación de caminos rurales, desazolves de cuerpos de agua, construcción de bordes, así como mantenimiento de abrevaderos, rellenos sanitarios y vertederos. El impacto de estas acciones se traduce en un beneficio directo tanto para la población como para los productores locales.
Hasta el momento, se han desazolvado más de 7,000 metros cúbicos de cuerpos de agua, lo que contribuirá a la captación de agua pluvial y a la prevención de inundaciones en áreas críticas como el arroyo Río Chiquito, en Cocula, y la presa Agua Prieta, en Tala. Asimismo, se han creado bordos y ollas para acumular 133,000 metros cúbicos de agua, destinados al ganado y al riego en parcelas, en lugares como Los Amoles, en Cuautla, y Santa Inés, en Lagos de Moreno.
La mejora de las condiciones de los caminos saca cosecha ha sido otra de las prioridades, con un total de 517 kilómetros intervenidos. Esto facilita el tránsito seguro de vehículos para el transporte de productos agropecuarios, beneficiando a comunidades como Hostotipaquillo, El Limón y Atenguillo.
La maquinaria de SADER Jalisco también está alineada con el Proyecto Estratégico Estatal de Reconversión Productiva de Cultivos, abarcando un total de 796 hectáreas. La Dirección de Infraestructura Rural de la dependencia continúa recibiendo solicitudes de productores a través de las direcciones rurales de cada municipio, con el fin de seguir impulsando obras que fortalezcan al sector agropecuario y a la infraestructura del estado.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram