Kamchatka, RUSIA — Las autoridades de emergencia en Rusia reportaron olas de entre 3 y 4 metros en las costas del sureste de la península de Kamchatka, tras la ocurrencia de un sismo de magnitud 8,8 en la misma región. El evento sísmico, ocurrido en la madrugada de este miércoles, se ha considerado el más fuerte registrado en esa área del Lejano Oriente ruso desde 1952.
Según informó el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia a través de su canal de Telegram, el terremoto generó una serie de réplicas que sumaron más de 30, con magnitudes entre 2 y 5. La península de Kamchatka, conocida por su intensa actividad volcánica y sísmica, se encuentra en una zona de alta vulnerabilidad geológica.
Las olas generadas por el sismo impactaron especialmente en la costa de la isla Paramushir, perteneciente a las Islas Kuriles, donde alcanzaron e inundaron parcialmente la zona del puerto de Sévero-Kurilsk. La primera ola, que se desplazó aproximadamente 200 metros tierra adentro, fue seguida por otras que afectaron la infraestructura portuaria.
En respuesta a la amenaza de tsunami, se evacuaron aproximadamente 2,700 personas en las islas Kuriles, incluyendo 600 niños. Asimismo, en la región de Kamchatka se evacuó un campamento de surfistas debido a la alerta de maremoto. Hasta el momento, las autoridades continúan monitoreando la situación y evaluando los daños.
El gobernador de Kamchatka, Vladímir Sólodov, afirmó en su canal de Telegram que se esperan réplicas periódicas y que el sismo representa un evento sin precedentes en las últimas décadas en la zona.
Este incidente reitera la alta actividad sísmica en la región del Pacífico y la importancia de las medidas de preparación y evacuación ante eventos de esta magnitud.
Información de EFE