Inicio INTERNACIONAL Rusia rechaza la propuesta de tregua de 30 días y califica de...

Rusia rechaza la propuesta de tregua de 30 días y califica de “inadmisibles” las amenazas de sanciones

94
0

Moscú considera inaceptables las amenazas de sanciones para aceptar un alto al fuego con Ucrania

Moscú, 12 de mayo de 2024 — Rusia ha rechazado la propuesta de una tregua de 30 días presentada por Ucrania y varios países europeos, calificando como “inadmisible” el lenguaje de ultimátum utilizado en las amenazas de sanciones por parte de las naciones occidentales en caso de que no se declare un cese al fuego este lunes.

El portavoz presidencial Dmitri Peskov expresó en una rueda de prensa telefónica que “tal lenguaje de ultimátum es inadmisible. No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje”, y subrayó que estas amenazas no son nuevas, ya que los países europeos han insistido en sanciones adicionales por la campaña militar en Ucrania.

Peskov destacó que Rusia continúa buscando una solución diplomática duradera y afirmó que Moscú está abierto a negociaciones directas con Kiev, como propuso el presidente Vladímir Putin el domingo en una intervención en la que sugirió mantener conversaciones en Estambul el 15 de mayo “sin ninguna condición previa”. La iniciativa, según el Kremlin, busca abordar las causas fundamentales del conflicto y establecer una paz sólida, evitando que la tregua sea aprovechada por Kiev para rearmarse.

El portavoz resaltó que la postura de Rusia ha sido respaldada por varios líderes internacionales, incluidos los de los países del bloque BRICS, en referencia a China y Brasil, quienes participaron en los festejos del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en Moscú.

Asimismo, Peskov mencionó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó al mandatario ucraniano Volodímir Zelenski para apoyarlo en la propuesta rusa, a lo que Zelenski habría respondido que estaría dispuesto a viajar a Estambul. Sin embargo, evitó confirmar si la delegación rusa incluirá a Vladimir Putin en las negociaciones.

Por su parte, Putin no rechazó explícitamente la idea de un alto al fuego en su última declaración, aunque tampoco la apoyó abiertamente. Argumentó que Ucrania ha violado treguas anteriores, incluyendo las relacionadas con temas energéticos y el Día de la Victoria, y reiteró que las condiciones europeas de ultimátum no son aceptables. En cambio, propuso abrir negociaciones directas con Kiev, en las que ambas partes puedan llegar a un acuerdo de paz que sea respaldado por Moscú y Kiev.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, afirmó que antes de discutir una tregua, deben realizarse negociaciones sobre las causas iniciales del conflicto. Mientras tanto, Ucrania, representada por su presidente Zelenski, pidió el lunes un cese completo e incondicional de las hostilidades por al menos 30 días, y advirtió que seguirán suministrando armas a Kiev, además de recibir amenazas de sanciones masivas por parte de la Unión Europea y Estados Unidos.

Las tensiones aumentaron ante la negativa de Moscú a aceptar las condiciones impuestas por Occidente, en medio de un escenario en el que la comunidad internacional observa con atención los pasos que darán las partes en busca de una solución pacífica al conflicto.

Con información de EFE.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram