Inicio INTERNACIONAL Rumania celebra una crucial segunda vuelta electoral en medio de un escenario...

Rumania celebra una crucial segunda vuelta electoral en medio de un escenario de incertidumbre política

59
0

El domingo 18 de mayo de 2025, Rumania realiza la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales que podrían definir el rumbo del país en un contexto de profunda inestabilidad política. Tras la anulación del proceso electoral anterior en diciembre, atribuida a supuestas injerencias rusas, y la caída de la coalición gobernante integrada por socialdemócratas, conservadores y la minoría húngara, la nación se encuentra actualmente con un gobierno provisional y un presidente interino, situación que refleja la complejidad del momento político.

En este escenario, el líder del partido nacionalista populista Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), Simion, encabeza las preferencias electorales, enfrentándose al candidato independiente con postura proeuropea, Nicusor Dan. La votación tiene en juego no solo la elección del nuevo mandatario, sino también el posible giro geopolítico de Rumania, que podría alejarse del compromiso con la Unión Europea y la OTAN para adoptar una postura más soberanista, una tendencia que ha generado preocupación en Bruselas.

Los contendientes representan modelos de país opuestos: Simion propone una Rumania inspirada en Hungría de Viktor Orbán, con énfasis en recuperar la soberanía nacional, distanciarse del apoyo militar a Ucrania y promover valores ultraconservadores; mientras que Dan aboga por una gestión centrada en la lucha contra la corrupción, el respeto a los compromisos internacionales y un enfoque moderado y proeuropeo.

Por el momento, Simion parte con ventaja. Tras obtener el 41% de los votos en la primera vuelta del 4 de mayo, algunas encuestas lo sitúan con aproximadamente el 52% en intención de voto, aunque otras reflejan un empate técnico con su rival. Nicusor Dan, con un 21%, busca revertir el escenario con un mensaje de cambio moderado y un fuerte compromiso con los valores europeos, aunque su base electoral aún es limitada.

De ganar Simion, la influencia de la presidencia en la política exterior y en la elección de altos cargos sería significativa. El líder de AUR ha anunciado su intención de nombrar a Calin Georgescu como primer ministro, una figura polémica con posiciones prorrusas y previamente inhabilitada por el Tribunal Constitucional. Aunque su formación no cuenta con mayoría parlamentaria, Simion podría buscar apoyos puntuales o incluso impulsar nuevas elecciones legislativas para fortalecer su mandato.

La jornada electoral de este domingo será decisiva para definir si Rumania mantiene su alineamiento tradicional con Occidente o se desplaza hacia una postura más soberanista y nacionalista, en un momento de alta tensión en la región.

Con información de DW.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram