El Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) invita a la comunidad universitaria a participar en el segundo Encuentro de Juegos Tradicionales Mexicanos, que se llevará a cabo el sábado 5 de marzo en la Preparatoria 8. Este evento busca resaltar la importancia de los juegos tradicionales y fomentar la convivencia y el trabajo en equipo entre los asistentes.
La maestra Sofía Villaseñor González, titular de la Coordinación de Cultura y Educación para un Estilo de Vida Saludable, expresó que el encuentro no solo es una oportunidad para jugar, sino también para desarrollar habilidades sociales como la empatía y la resolución de problemas. «Los juegos tradicionales son un legado cultural que se ha transmitido de generación en generación y que refuerza nuestras raíces», afirmó Villaseñor.
Entre los juegos que se podrán disfrutar están el changais, trompo, balero, soga, matatena, resorte, bebeleche, patolli y el clásico juego de pelota. La licenciada Sandra María del Rosario Martínez Cárdenas, parte del equipo de Vida Saludable del SEMS, destacó el esfuerzo por recuperar y promover estos juegos que no solo entretienen, sino que también fomentan la actividad física. «El changais, por ejemplo, es un juego que realizábamos con un simple palito de escoba y que ahora rescatamos en formato de competencia», explicó.
El evento, que contará con la participación de 360 estudiantes y docentes, busca ser un espacio de integración y aprendizaje. Ricardo Alejandro Retano Pelayo, Jefe de la Unidad de Actividades Recreativas del SEMS, mencionó que se han planificado diversas actividades «rompehielo» para facilitar la interacción entre los participantes. «Queremos que todos lleguen informados y listos para disfrutar de estos juegos que son parte de nuestra identidad cultural», aseguró.
El encuentro es el resultado de una iniciativa que surgió el año pasado, impulsada por profesores de educación física que reconocieron el valor de los juegos tradicionales en la formación integral de los estudiantes. El doctor Omar Velarde Martínez, Jefe de la Unidad de Deporte Masivo del SEMS, subrayó que el interés por preservar estas tradiciones es fundamental para conectar a las nuevas generaciones con su herencia cultural.
Para aquellos interesados en participar, se recomienda estar atentos a la difusión de información sobre los antecedentes y las reglas de los juegos a través de las redes sociales y la plataforma de Estilo de Vida Saludable del SEMS.
El segundo Encuentro de Juegos Tradicionales Mexicanos se llevará a cabo en la Preparatoria 8, ubicada en el anillo Periférico Norte 1900, colonia La Palmita, Zapopan. Para más información, se pueden consultar las redes y la plataforma de Estilo de Vida Saludable del SEMS. ¡No te pierdas la oportunidad de revivir y disfrutar de la riqueza cultural de México a través del juego!
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram