Inicio INTERNACIONAL Revelan el informe completo de la necropsia a la niña Valeria Afanador

Revelan el informe completo de la necropsia a la niña Valeria Afanador

1
0

La causa de la muerte de Valeria Afanador, de 10 años, fue ahogamiento por sumersión en medio líquido, descartando la presencia de lesiones traumáticas, abuso sexual o signos de violencia por parte de terceros, indicó el informe de 12 páginas del Instituto Nacional de Medicina Legal de Colombia.

El cuerpo de Afanador fue localizado 18 días después que se registró su desaparición el pasado 12 de agosto, flotando en el río Frío, en la vereda Canelón, sector Fagua, bajo el puente histórico del municipio de Cajicá, Cundinamarca. El informe describe que, en el registro fotográfico aportado por las autoridades, el cadáver se encontraba en posición decúbito prono (boca abajo), rodeado de un tronco de gran tamaño, palos, ramas y vegetación.

El análisis médico-legal precisa que la muerte se produjo de manera violenta por determinar, recomendando a las autoridades evaluar los protocolos de cuidado, atención y seguridad en relación con la menor.

“Dadas las circunstancias generales del hecho, se sugiere respetuosamente la autoridad, evaluar y analizar los protocolos del cuidado, atención y seguridad frente al cuidado de la menor”.

Entre los hallazgos relevantes, el equipo forense descartó traumatismo por asfixia por compresión vascular del cuello, al no encontrar lesiones en el cuello ni en el esqueleto laríngeo.

El análisis excluyó cualquier indicio de abuso sexual, señalando que “no se visualizan signos de maltrato antiguo o reciente… no se observan lesiones por sujeción, ni signos de defensa o lucha por agresión de terceros, ni signos de ocultamiento del cuerpo”.

El informe también detalla que las prendas de vestir de la menor no presentaban desgarros ni cortes. Como particularidad, se observó un único pliegue en el quinto dedo (meñique) de ambas manos. En el examen externo, se identificaron rasgos faciales compatibles con Síndrome de Down, así como la presencia de tierra y fragmentos de hojas en el cuerpo.

No se detectaron lesiones traumáticas, y el aplanamiento a nivel fronto-nasal se atribuyó posiblemente a la prolongada posición boca abajo. En cuello, muñecas y tobillos no se hallaron cuerdas ni surcos de presión que sugirieran sujeción.

La información fue confirmada por el abogado de la familia de la menor, Julián Quintana, que en sus redes sociales aseguró que, según el análisis de Medicina Legal, el cuerpo de Valeria tenía dos heridas, una en el tórax y otra en la mano.

“Según @MedLegalColombi, el cuerpo de Valeria presentaba escoriaciones en el tórax y una mano, causadas antes del homicidio. Aunque no eran mortales, sí son claves para esclarecer cómo se produjo la muerte”, escribió en su cuenta de X.

El cuerpo de expertos de la entidad dispuso la toma de muestras de uñas, que permanecerán en reserva para eventuales análisis durante la investigación. Además, se ordenaron pruebas toxicológicas y análisis biológicos complementarios.

En cuanto a los fenómenos cadavéricos tardíos, el informe concluye que “la ventana de muerte, se concluye que es mayor a 15 días, se corresponderían a la fecha de desaparición de la menor”. El documento precisa que la menor estuvo sumergida en agua a bajas temperaturas durante un periodo superior a dos semanas, lo que coincide con la fecha en que se reportó su desaparición. Los datos antropométricos consignados indican una talla de 150 cm, un peso estimado entre 30 y 40 kg y contextura mediana.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram