En un acto de conservación y compromiso con la fauna silvestre, especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, lograron rescatar a una hembra adulta de venado cola blanca, la cual había ingresado a un desarrollo habitacional en construcción. El rescate se llevó a cabo tras recibir un reporte a través del número de emergencia de la unidad, alertando sobre la presencia del ejemplar en un espacio de obra negra ubicado en la calle Vicenza, dentro del fraccionamiento que lleva el mismo nombre, en las faldas del Bosque de La Primavera.
Los rescatistas de la URFST respondieron de inmediato, evaluando la situación y optando por realizar una contención química para garantizar la seguridad del venado, evitando que pudiera lesionarse con las varillas y tubos presentes en el área de construcción. Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal de Tlajomulco (UNASAM), comentó que, tras la contención, se realizó una revisión rápida del animal, determinando que se trataba de una hembra adulta que podría estar gestando, dado que se aproxima la primavera, época de reproducción para esta especie. Afortunadamente, el venado no presentaba lesiones graves, solo algunos rasguños superficiales.
Los veterinarios de la unidad le proporcionaron hidratación, desinflamatorios y antibióticos, permitiendo su alta y posterior reubicación en un paraje seguro del bosque, a tan solo una hora del rescate. Es fundamental destacar que el venado cola blanca, conocido científicamente como Odocoileus virginianus, es una especie ampliamente distribuida en diversos ecosistemas a lo largo del continente americano, desde Canadá hasta la región subártica.
Cayo Cervantes hizo un llamado a la ciudadanía para que evite ofrecer alimento o agua a la fauna silvestre, ya que esto puede incentivarlos a ingresar en áreas urbanas, poniendo en riesgo tanto a los animales como a las personas. Asimismo, instó a la población a no lastimar ni intentar capturar a los ejemplares que avisten en su entorno. En casos de encontrar animales heridos o en situación de vulnerabilidad, se recomienda comunicarlo a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco al número telefónico 33 39 38 30 98, para recibir la atención adecuada y facilitar su regreso a la vida libre, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad en la región.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram