Un coyote, ejemplar de la fauna silvestre que habita en la región, fue rescatado con éxito por personal de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST), tras quedar atrapado en una fosa de captación ubicada en un predio de una empresa sobre la carretera Camino Antiguo a San Isidro Mazatepec, en San Agustín.
El reporte del incidente fue recibido a través del número de emergencias de la unidad, lo que permitió una respuesta inmediata de los especialistas. Al llegar al lugar, los rescatistas localizaron al animal en una fosa de aproximadamente cuatro metros de profundidad, cuyas paredes estaban revestidas con geomembrana plástica, un material resbaladizo que dificultaba la salida del coyote y complicaba su extracción.
Para realizar el rescate, el equipo utilizó cuerdas y escaleras, logrando descender de manera segura y sacar al ejemplar sin incidentes mayores. Posteriormente, fue trasladado para su evaluación médica, en la que se detectaron signos de edema pulmonar y leve deshidratación, probablemente ocasionados por el tiempo que permaneció en el agua. A pesar de estas condiciones, el coyote mostró respuesta favorable al manejo veterinario y actualmente recibe atención especializada.
Luego de su recuperación, el ejemplar será reubicado en un hábitat natural adecuado, donde podrá reintegrarse a la vida silvestre en los próximos días. Aunque el coyote mexicano no está catalogado como especie en peligro de extinción, cumple funciones ecológicas importantes, como la dispersión de semillas, control de roedores y regulación de poblaciones de otros depredadores. Además, su presencia contribuye al equilibrio del ecosistema local.
La URFST reitera la importancia de reportar cualquier avistamiento de fauna silvestre herida, desorientada o en riesgo en áreas urbanas, para garantizar su protección y bienestar. La ciudadanía puede comunicarse al número telefónico 33 31 38 30 98 y solicitar atención especializada o apoyo para facilitar la recuperación y reubicación de los animales afectados.