Un ejemplar de águila pescadora fue atendido recientemente por la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco, tras ser reportado en condiciones de vulnerabilidad en el municipio de Tamazula de Gordiano.
El rescate se originó a partir de una llamada de emergencia recibida por la línea de la unidad, en la que se alertaba sobre un ave lesionada y incapaz de volar, localizada en la azotea de una vivienda. Posteriormente, especialistas acudieron al lugar y, mediante fotografías proporcionadas por los vecinos, confirmaron que se trataba de un ejemplar de águila pescadora, una especie que habita en diversas regiones del mundo y que es considerada importante por su papel ecológico.
Tras ser trasladada a las instalaciones de la URFST, la rapaz fue sometida a una evaluación inicial en la que se constató que se encontraba en buen estado corporal, sin fracturas visibles. Sin embargo, presentaba la incapacidad de emprender el vuelo, motivo por el cual se realizan estudios radiológicos y laboratoriales para determinar la causa exacta de su condición.
La Universidad Nacional Autónoma de Sinaloa (UNASAM), junto con las autoridades ambientales, reiteran la importancia de reportar avistamientos de fauna silvestre en condiciones vulnerables, para garantizar su atención oportuna y adecuada. La coordinación con las instituciones responsables permite ofrecer un tratamiento que favorezca su recuperación y eventual liberación.
Se exhorta a la comunidad a comunicarse a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco al teléfono 33 31 38 30 98 en caso de avistar ejemplares heridos o débiles en zonas urbanas o rurales, contribuyendo así a la conservación y protección de la biodiversidad local.