Inicio JALISCO Renovación del Centro Histórico de Guadalajara recibe respaldo de expertos en arquitectura...

Renovación del Centro Histórico de Guadalajara recibe respaldo de expertos en arquitectura y urbanismo

1
0

El proyecto de renovación del Centro Histórico de Guadalajara, que contempla una inversión de 450 millones de pesos, ha obtenido el respaldo de destacados profesionales en arquitectura y urbanismo, así como el aval de instancias oficiales como la Secretaría de Cultura de Jalisco y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La iniciativa busca revitalizar y dignificar uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, preservando su patrimonio cultural y arquitectónico.

En el marco de las acciones de socialización del proyecto, se realizó un recorrido por la Plaza de la Liberación y alrededores del Teatro Degollado, con la participación de reconocidos arquitectos y urbanistas del estado. La actividad fue encabezada por Douglas Rodríguez Perea, Director General de Arquitectura y Urbanismo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), quien explicó los alcances técnicos y criterios que sustentan la intervención.

El proyecto, coordinado entre el Gobierno del Estado, a través de la SIOP, y el Ayuntamiento de Guadalajara, busca mejorar la infraestructura y el entorno urbano de estas zonas, respetando en todo momento su valor histórico y artístico. Entre las acciones previstas se encuentran la sustitución de pisos, fuentes e instalaciones eléctricas que han llegado al fin de su vida útil, así como la restauración de elementos patrimoniales como esculturas y fuentes emblemáticas, incluyendo la fuente de Las Ranas, la fuente de los Niños Miones en Plaza Tapatía, la plaza de la Cabeza de Quetzalcóatl y la fuente de la Inmolación de Quetzalcóatl, del escultor Víctor Manuel Contreras.

Durante la visita, participaron expertos como Javier González de los Cobos, presidente de la Organización de Colegios y Asociaciones del Día Nacional de Arquitectas y Arquitectos en Jalisco (DINARQ); Luis Reynaldo Galván Bermenjo, vicepresidente de dicha organización; y César Manuel Ruelas Dueñas, presidente del Colegio de Urbanistas del Estado de Jalisco. En sus intervenciones, coincidieron en la importancia de preservar y revitalizar los espacios públicos como una forma de fortalecer la identidad y el patrimonio cultural de la ciudad.

Las obras contemplan también la ampliación del arbolado urbano, la mejora de luminarias y redes eléctricas, y la implementación de accesos universales para garantizar la inclusión de todos los ciudadanos. Además, se corregirán filtraciones, se repararán losas estructurales y se renovarán registros y rejillas dañadas, buscando incrementar la seguridad y funcionalidad del espacio público.

Este esfuerzo conjunto busca no solo embellecer el entorno urbano, sino también ofrecer un espacio más accesible, seguro y armónico para residentes y visitantes, en línea con las políticas de conservación y revitalización del patrimonio cultural de Guadalajara. La intervención responde a un compromiso de rescatar la memoria histórica de la ciudad, garantizando su legado para las generaciones presentes y futuras.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram