En un giro inesperado en la administración municipal de Guadalajara, la presidenta Verónica Delgadillo ha decidido eliminar la contratación de seguros de vida para los trabajadores del Ayuntamiento, incluyendo policías y bomberos. Esta medida, aprobada en la sesión del 27 de febrero por la mayoría de los regidores de Movimiento Ciudadano, ha generado una ola de incertidumbre y descontento entre los empleados municipales, quienes ven en esta modificación un riesgo para su seguridad y la de sus familias.
La nueva estrategia del Gobierno Municipal consiste en realizar pagos directos a los deudos de los trabajadores fallecidos, un cambio que, según críticos, podría abrir la puerta a demoras y falta de transparencia en la entrega de compensaciones. Representantes sindicales han denunciado que la administración actual ya tiene un historial problemático en el cumplimiento de estos pagos, citando casos de familias de policías caídos que han esperado meses e incluso años para recibir el apoyo prometido.
“Esta decisión pone en riesgo el patrimonio de las familias de policías, bomberos y trabajadores municipales. Ahora dependerán de la burocracia y de la voluntad política de la administración para recibir un apoyo que debería ser inmediato y garantizado”, afirmaron voceros de los sindicatos ante la controversia generada.
Ante esta situación, los regidores de Morena han decidido tomar cartas en el asunto y han presentado un recurso legal ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco. El documento, registrado con el folio 20251557031060146, busca frenar la modificación de las Condiciones Generales de Trabajo y restablecer la contratación de seguros de vida, argumentando que la medida vulnera derechos laborales fundamentales y atenta contra la certeza jurídica de los beneficiarios.
Expertos en derecho laboral han expresado su preocupación por la falta de un respaldo legal que garantice el pago inmediato de las compensaciones, lo que podría dejar a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad. “El seguro de vida es un derecho adquirido que garantiza la protección de las familias en caso de fallecimiento del trabajador. La eliminación de estas pólizas podría tener consecuencias devastadoras”, advirtieron.
El Tribunal ahora deberá evaluar si la decisión del Ayuntamiento afecta los derechos laborales de los empleados municipales y si se debe revertir la medida, en medio de un creciente clamor por mayor transparencia y justicia en el manejo de los recursos destinados a los trabajadores en servicio.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram