Inicio JALISCO Regidores de Morena en Guadalajara denuncian opacidad en compra de autos de...

Regidores de Morena en Guadalajara denuncian opacidad en compra de autos de lujo por 345 millones de pesos

44
0

Durante una rueda de prensa, los regidores de Morena en Guadalajara señalaron que el Ayuntamiento destinó 345 millones de pesos a la adquisición de 124 vehículos, entre ellos 54 sedanes híbridos de lujo, en una operación que calificaron como opaca y en detrimento de áreas prioritarias como bomberos y salud pública.

Los ediles denunciaron que la compra, realizada bajo una supuesta licitación, representa un «derroche presupuestal disfrazado de política pública» y criticaron que las necesidades reales de la ciudad no se estén atendiendo. Además, señalaron que la inversión supera en 80 millones el monto inicialmente anunciado de 265 millones de pesos, y que los vehículos adquiridos, en particular los sedanes híbridos de marca china, no corresponden a utilitarios y su destino no ha sido aclarado.

El regidor Juan Alberto Salinas afirmó que esta adquisición refleja «improvisación, opacidad y negocio privado con lo público», y cuestionó la utilidad de tantos vehículos para áreas que no los necesitan, además de denunciar que no se ha priorizado la compra de equipos esenciales como ambulancias o motobombas para bomberos.

Por su parte, la regidora Mariana Fernández puntualizó que, si bien la inversión oficial fue de 265 millones, el gasto real alcanzó los 345 millones, y alertó sobre la presencia de intermediarios en las compras, lo que habría aumentado los costos y reducido la transparencia. Fernández también criticó que no se haya informado claramente sobre las áreas beneficiadas con estos vehículos y cuestionó la conveniencia de adquirir tantos autos de lujo en un contexto donde la ciudad enfrenta problemas de infraestructura y emergencias.

Asimismo, la regidora Teresa Naranjo expuso que el 85% de la licitación se concentró en solo tres empresas, siendo GDL Suppliers la principal beneficiaria con casi 133 millones de pesos, pese a su limitada presencia digital y física. Naranjo sostuvo que este tipo de compras favorece «negocios e imagen», mientras que la inversión en maquinaria y equipos útiles para la ciudadanía es mínima o inexistente.

Los regidores también criticaron la falta de inversión en infraestructura hidráulica, en contraste con el gasto en vehículos de lujo, y recordaron que Guadalajara enfrenta inundaciones recurrentes sin que existan planes efectivos de renovación de redes. Salinas afirmó que mientras los funcionarios estrenan autos de lujo, la ciudad se sigue inundando y las calles permanecen sin mejorar, lo que atribuyó a una «corrupción urbanística pura».

Otra de las denuncias fue que el Ayuntamiento habría utilizado una «caja chica» de 570 millones de pesos, originalmente destinada a contingencias económicas, para financiar esta compra, sin transparencia ni aprobación pública.

Entre las acciones próximas, los regidores de Morena anunciaron que solicitarán la lista de las áreas que recibieron los vehículos híbridos, detalles del presupuesto utilizado, la comparecencia del titular de Medio Ambiente y Parques para explicar el uso de los vehículos, y una revisión del órgano interno de control sobre las irregularidades en la licitación.

Además, pidieron que las solicitudes de información a las autoridades municipales tengan el mismo plazo de respuesta que las peticiones ciudadanas, ya que actualmente enfrentan retrasos o negativas bajo argumentos administrativos.

Los ediles concluyeron su pronunciamiento reiterando que, mientras se asignan recursos a autos de lujo, hay zonas sin ambulancias, bases de bomberos sin motobombas y calles inundadas. Llamaron a la ciudadanía a exigir mayor transparencia y rendición de cuentas, y aseguraron que seguirán documentando y denunciando cualquier mal uso del presupuesto público.

«Guadalajara no necesita más negocios, necesita servicios», concluyeron.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram