Inicio JALISCO Regidor de Morena propone fortalecer la red de ciclovías y estaciones de...

Regidor de Morena propone fortalecer la red de ciclovías y estaciones de MiBici en áreas prioritarias de la ciudad

5
0

El regidor Juan Alberto Salinas Macías, integrante de la fracción de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara, presentó una iniciativa encaminada a ampliar la infraestructura ciclista en las zonas Oriente y Sur del municipio, con el objetivo de garantizar una movilidad más equitativa, segura y sustentable para sus habitantes.

La propuesta, dirigida a la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM), surge del análisis del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) 2024, que identifica un déficit importante de ciclovías, ciclopuertos y estaciones del sistema MiBici en esas áreas. Salinas Macías argumenta que la expansión de estas soluciones contribuirá a reducir las desigualdades en el acceso a medios de transporte seguros y sostenibles, además de promover una movilidad más saludable y ecológica.

Entre los objetivos de la iniciativa se destacan el derecho a una movilidad digna y segura, la promoción de la equidad territorial, y el impulso a alternativas de transporte que disminuyan la dependencia del automóvil, en línea con los compromisos ambientales del municipio. Asimismo, se contempla la implementación de apoyos económicos, como suscripciones gratuitas para menores en centros educativos, facilitando su acceso a la bicicleta como medio de transporte.

El concejal explicó que la propuesta busca que la AMIM asuma la responsabilidad de diseñar, instalar y evaluar la infraestructura necesaria en estas zonas, sin que implique un incremento en los recursos municipales ni nuevas cargas presupuestarias, ya que se apoya en las obligaciones establecidas en leyes federales, estatales y municipales para priorizar la movilidad activa y sustentable.

Salinas Macías compartió que la iniciativa nació a raíz de una conversación con una niña durante el Cabildo Infantil, quien expresó la falta de infraestructura para desplazarse en bicicleta de manera segura en su comunidad. “Me hizo reflexionar sobre la importancia de que las niñas y niños puedan movilizarse de forma segura y autónoma, y que la ciudad brinde las condiciones para ello”, afirmó.

La propuesta pretende fortalecer la infraestructura ciclista en zonas donde la demanda de movilidad activa aún no ha sido cubierta de manera adecuada, en un esfuerzo por construir una ciudad más inclusiva, segura y resiliente.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram