¿Cuáles son los regalos favoritos de las mamás en el 10 de mayo? Las encuestas indican que las rosas y chocolates ya no son la primera opción cuando se trata de expectativa de un regalo.
Un estudio realizado por StubHub y Trendera en 20 ciudades del mundo, señala que 75% de las mamás prefieren recibir experiencias como regalos, ya que las memorias obtenidas vivirán por siempre.
En contraste, 47.4% de los mexicanos gastan entre $500 y $1,000 en el regalo del Día de las Madres, mientras que el 27.3% gasta menos de 500, el 17.7% paga por el obsequio entre 1,000 y 3,000 pesos y solo un 7.6% de los mexicanos desembolsa más de 3,000, de acuerdo con un sondeo hecho por la comparadora de servicios financieros ComparaGuru.com y la empresa de estudios de mercado Brad.Feebbo.
Lo más común para celebrar a las mamás el 10 de mayo es llevarlas a comer, opción que elige el 53.8% de los encuestados. Además, el 14.9% dice que le regalará ropa o calzado, el 13.6% regalará perfumería, maquillaje o la llevará al cine o teatro, mientras que un 6.4% le llevará serenata o le dará un electrodoméstico, y solo el 4.8% le regala joyas o dinero.
Los lugares preferidos de los mexicanos para comprar el regalo para el Día de las Madres son las tiendas departamentales (67.9%), seguido por los supermercados (17.7%) y, por último tiendas en línea (8.8%). El resto recurre a mercados tradicionales.
Pero, ¿por qué no variar un poco y pensar en un regalo de largo plazo?
Datos de Seguros Monterrey arrojan que en el país sólo 7.8 millones de personas tienen un seguro de vida. Eso es sólo 16% de la Población Económicamente Activa ?o sea, los que llevan el dinero a casa? o 6.5% de los 119 millones de habitantes del país.
Las mamás forman cada vez más parte de ese grupo pues una de cada cinco nuevas empresas es comandada por una mujer. Claro que eso también trae consecuencias. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) indica que la mujer mexicana trabaja en promedio 74.4 horas a la semana, pero solo reciben remuneración aquellas que forman parte de la población económicamente activa y es por el 50% de sus horas ocupadas.
El resto de su tiempo lo utilizan para el cuidado de los hijos, a las responsabilidades del hogar, educación, entre otras funciones que no tienen paga. Si bien es cierto que cada día más los hombres participan en esas actividades, del 80% al 100% del peso recae aún en la mujeres.
¿Qué opciones tienes este 10 de mayo?
1.Seguros: Una póliza básica de gastos médicos mayores puede costar 2,000 pesos al mes y ampara padecimientos como cáncer, accidentes y otras enfermedades. Contar con una protección de esta naturaleza puede evitar muchos malos ratos, pues casi la mitad de los seguros que se venden en México son para proteger un automóvil, mientras que solo 16% son de vida.
2.Una cuenta de ahorro: Quizá tu presupuesto es más reducido, pero eso no es inconveniente. Algunos proyectos sólo necesitan un ‘empujoncito’ para hacerse realidad. Puedes abrir una cuenta con un depósito mínimo y decirle a mamá que es la primera piedra para ahorrar para una meta como un viaje o el establecimiento de un negocio propio.
3. Aportación a la Afore: Un buen regalo puede ser una aportación voluntaria a la Afore, los recursos rendirán frutos con el paso del tiempo y ayudarán en la etapa más vulnerable: El retiro. Otras opciones son los planes personales de retiro, que funcionan como la Afore pero permiten abrir cuentas privadas de inversión con estímulos fiscales para quienes ahorran para después de los 65 años.