Inicio JALISCO Refrenda Laura Imelda Pérez Segura su compromiso con las artesanas y artesanos...

Refrenda Laura Imelda Pérez Segura su compromiso con las artesanas y artesanos de Tlaquepaque

1
0

San Pedro Tlaquepaque, Jalisco — La presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, reafirmó su apoyo al sector artesanal del municipio mediante un encuentro cercano con las y los artesanos locales, en el que destacó la importancia de fortalecer esta tradición que forma parte del corazón y la identidad de Tlaquepaque.

Durante la reunión, la alcaldesa expresó su firme compromiso de escuchar y atender las necesidades de las y los artesanos, promoviendo políticas públicas que impulsen desde la creación de espacios dignos para la venta y exhibición, hasta programas de apoyo económico y capacitación que fomenten la innovación y la preservación de las tradiciones.

“Este encuentro fue pensado para escucharnos de frente. Sabemos que por mucho tiempo han sentido falta de reconocimiento y de espacios adecuados; por eso, nuestra tarea es atender esa demanda y dar pasos firmes hacia un mejor futuro para nuestras artesanas y artesanos. Cada pieza que elaboran es historia, herencia y orgullo de Tlaquepaque”, afirmó Pérez Segura.

Como parte de las acciones de respaldo, se ha impulsado el programa «Raíces de Esperanza», que ha beneficiado a más de 300 artesanos con apoyos económicos únicos, permitiéndoles fortalecer su actividad y continuar transmitiendo sus conocimientos.

Asimismo, se han desarrollado capacitaciones y talleres enfocados en promover la innovación, fortalecer las habilidades y preservar las tradiciones, fomentando además la colaboración entre artesanos experimentados y las nuevas generaciones.

La alcaldesa resaltó la importancia de la Casa del Artesano, un espacio que se ha consolidado como un punto de exposición y venta de productos artesanales, contribuyendo a posicionar a Tlaquepaque a nivel nacional e internacional. También destacó el apoyo logístico brindado para que 78 artesanos participaran en la exposición de nacimientos en el Estado de México, logrando que sus obras tuvieran presencia en diferentes regiones del país.

Estas acciones han generado resultados positivos, incluyendo más de 476 mil pesos en ventas directas en la Casa del Artesano, una derrama económica superior a 9.5 millones de pesos a través de ferias y exposiciones, y la incorporación de más de 300 beneficiarios al programa «Raíces de Esperanza».

Con este encuentro, el Gobierno de San Pedro Tlaquepaque reafirma que el sector artesanal es el alma de su identidad y un pilar fundamental para su desarrollo económico. La administración continuará trabajando para ofrecer más espacios, mejores oportunidades y el reconocimiento que las y los artesanos merecen por su invaluable labor.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque