La incidencia delictiva en México registra un notable descenso en los últimos ocho meses, con una disminución del 25.8% en los homicidios dolosos, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde septiembre de 2024 hasta mayo de 2025, el país experimentó una reducción de aproximadamente 22 homicidios diarios en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que este avance es resultado del trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad y las políticas implementadas en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad. La mandataria resaltó que mayo de 2025 fue el mes con la cifra más baja de homicidios desde 2016, con un promedio mensual de 64.5 casos, frente a los 86.9 de septiembre de 2024.
La funcionaria subrayó que la estrategia se sustenta en cuatro ejes principales: atención a las causas, intervención social, apoyo a la juventud y coordinación entre las distintas instituciones. “Es un resultado muy importante del Gabinete de Seguridad y muestra que la Estrategia está funcionando”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que, en el periodo de enero a mayo de 2025, siete estados concentraron más de la mitad de los homicidios del país, encabezando Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco. Destacó también la significativa reducción del 55.6% en homicidios en Guanajuato entre febrero y mayo de 2026.
En cuanto a delitos de alto impacto, la titular del SESNSP, Marcela Figueroa, informó que, tras un ligero incremento en octubre de 2024, la tendencia general ha sido a la baja, logrando una reducción del 18.7% entre octubre de 2024 y mayo de 2025. Además, en los últimos ocho años, estos delitos han disminuido en un 43.6%, pasando de un promedio de 969.4 delitos diarios en 2018 a 546.6 en 2025.
Los datos también muestran caídas significativas en diferentes modalidades delictivas, como feminicidio (24.4%), lesiones dolosas por disparo de arma de fuego (27.1%), secuestro (72.8%), robos con violencia en distintas modalidades, todos con disminuciones superiores al 40%.
En el ámbito de las detenciones y aseguramientos, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó que, desde octubre de 2024 hasta junio de 2025, se han detenido a más de 23 mil personas por delitos de alto impacto, además de incautar más de 172 toneladas de droga, 12 mil armas de fuego y desmantelar casi mil laboratorios clandestinos.
Asimismo, en el operativo Frontera Norte, implementado desde febrero, se han asegurado miles de armas y drogas, y detenido a más de 4 mil personas. Rosa Icela Rodríguez añadió que, en seis meses, la estrategia de Atención a las Causas ha brindado más de un millón y medio de atenciones en municipios de nueve entidades.
Este balance refleja un avance en la lucha contra la inseguridad en México, aunque las autoridades insisten en que la vigilancia y la estrategia continúan siendo prioritarias para mantener y ampliar estos logros.