El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, encabezado por Marcela Figueroa, informó que durante el periodo de julio de 2024 a julio de 2025, México registró una disminución del 25.3% en los homicidios dolosos en comparación con el año anterior. Esta reducción equivale a aproximadamente 22 muertes diarias menos en promedio, siendo julio de 2025 el mes con la menor cifra de homicidios desde 2015.
Según los datos presentados, en septiembre de 2024 el promedio diario de homicidios dolosos fue de 86.9 casos, mientras que en julio de 2025 descendió a 64.9, reflejando una tendencia a la baja a lo largo del año. La diferencia de 22 homicidios diarios representa un avance significativo en la reducción de la violencia homicida en el país.
Es importante destacar que, durante julio de 2025, se registró el nivel más bajo de homicidios en un mes desde el año 2000. Además, al analizar los primeros siete meses del año, se observa que el promedio diario de homicidios es el más bajo desde 2016, con 69.7 casos en promedio.
Por otra parte, los datos a nivel estatal muestran que siete entidades federativas concentraron el 51.5% del total de homicidios dolosos en los primeros siete meses de 2025. Guanajuato lidera la lista con el 11.9% del total nacional, seguido por Chihuahua y Sinaloa, ambos con el 7.2%. Le siguen Baja California con 7.1%, Estado de México con 6.6%, Guerrero con 5.9% y Michoacán con 5.6%.
Estos indicadores reflejan una tendencia a la baja en los homicidios en México durante el último año, aunque el panorama sigue siendo desigual en diferentes regiones del país. Las autoridades continúan monitoreando estos datos para implementar estrategias que ayuden a consolidar la tendencia y reducir la violencia en todo el territorio nacional.