Inicio INTERNACIONAL Redadas en California generan preocupación: aproximadamente 300 migrantes detenidos, según organizaciones

Redadas en California generan preocupación: aproximadamente 300 migrantes detenidos, según organizaciones

8
0

Las operaciones de control migratorio en California, principalmente en Los Ángeles, han generado alarma entre activistas y comunidades migrantes, tras la confirmación de la detención de alrededor de 300 migrantes en las últimas jornadas, según reportes de la Red de Respuesta Rápida y organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes.

La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA) estimó que estas redadas, emprendidas por el Gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, afectaron principalmente a trabajadores en esa región. Jorge Mario Cabrera, vocero de CHIRLA, señaló a EFE que la cifra se basa en información recabada por decenas de organizaciones que monitorean las detenciones y presencia de las autoridades migratorias en el estado.

Angélica Salas, directora de CHIRLA, calificó las redadas como “algo nunca antes visto” en las tres décadas en que ha defendido los derechos de los migrantes, durante una audiencia en el Concejo de Los Ángeles, citada por Los Angeles Times. La mayoría de los detenidos serían residentes de Los Ángeles, aunque la cifra total incluye a personas arrestadas en diferentes puntos del estado.

Una de las principales preocupaciones de los activistas es la dificultad que enfrentan los detenidos para acceder a representación legal y garantizar su derecho al debido proceso. Además, organizaciones mexicanas reportaron que al menos cuatro migrantes de ese país fueron deportados rápidamente tras ser detenidos; dos con órdenes de deportación y otros aceptando marcharse voluntariamente. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que unos 45 mexicanos se encuentran todavía en centros de detención en diversos lugares de California.

Denuncias sobre condiciones inadecuadas en los centros de detención también han emergido, con informes de hacinamiento, falta de alimentos y agua, y largos periodos de encierro en condiciones precarias, en algunos casos por más de 12 a 24 horas y en ambientes sin iluminación adecuada. El congresista demócrata Jimmy Gómez intentó en dos ocasiones ingresar a un edificio federal en Los Ángeles para verificar el bienestar de los migrantes detenidos, pero fue impedido por las autoridades.

Gómez afirmó que la mayoría de los detenidos no son delincuentes, en contraste con las declaraciones del Gobierno estadounidense, y expresó su preocupación por la salud y seguridad de los migrantes, quienes enfrentan riesgos en los centros de detención.

Por su parte, la congresista Nanette Barragán informó que las redadas en Los Ángeles continuarán por al menos 30 días, según datos proporcionados por la Casa Blanca. La intensificación de las detenciones en todo el país se ha dado en el contexto de una meta gubernamental de realizar 3,000 detenciones diarias, evidenciada por recientes operativos en otros estados, como Nebraska, donde unas 80 personas fueron arrestadas en una planta de procesamiento.

Las redadas y operativos migratorios en Estados Unidos continúan generando controversia y preocupación social, evidenciando la tensión entre las políticas migratorias y los derechos humanos en la nación.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram