Inicio JALISCO Red CJM y Secretaría de Seguridad fortalecen atención a víctimas indirectas de...

Red CJM y Secretaría de Seguridad fortalecen atención a víctimas indirectas de feminicidio con nuevo modelo de intervención psicoemocional

21
0

Jalisco, México — En un esfuerzo conjunto por abordar el impacto emocional en niñas, niños y adolescentes afectados por feminicidios, la Red de Centros de Justicia para las Mujeres (Red CJM Jalisco) y la Secretaría de Seguridad del Estado implementaron un programa de capacitación especializado en un modelo de intervención psicoemocional y de cuidados integrales. La iniciativa busca dotar a los profesionales que trabajan con estas víctimas de herramientas efectivas para brindar un acompañamiento adecuado y sensible.

La capacitación, que constó de 16 sesiones, se estructuró en torno a tres ejes principales: la intervención psicológica para la gestión del duelo y la estabilidad emocional, la intervención psicoeducativa para promover la resiliencia y prevenir futuras violencias, y los cuidados integrales que faciliten el acceso a redes de apoyo, servicios de salud y bienestar social. La formación fue dirigida a 82 psicólogas y psicólogos que laboran en los cinco Centros de Justicia para las Mujeres en Guadalajara, Puerto Vallarta, Colotlán, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.

Con esta iniciativa, el personal de los centros podrá ofrecer una atención más integral y especializada a quienes enfrentan la pérdida por feminicidio de una madre, hermana o familiar cercana, atendiendo a una problemática que requiere sensibilidad y conocimiento técnico.

Durante la presentación de la capacitación, Sofía García Mosqueda, Coordinadora de la Red CJM Jalisco, destacó la importancia de sumar esfuerzos en temas tan delicados. “No estamos obligadas, obligados, a saberlo todo, pero sí a colaborar con quienes tienen el conocimiento. Es un tema muy sensible: psicológico, de acompañamiento y de cuidados… tenemos que hacerlo en conjunto”, expresó.

Por su parte, Violeta Castillo Saldívar, Comisaria Jefa de la Coordinación General de Planeación Operativa de la Secretaría de Seguridad, reconoció el compromiso del personal participante: “Las herramientas de capacitación nos ayudan a ser mejores servidores públicos y a ofrecer un apoyo más humano y efectivo. Saber cómo redireccionar el duelo y acompañar a estas niñas, niños y adolescentes en su proceso es fundamental, y eso no siempre se aprende en un día o con un sueldo”.

El Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la justicia, la protección y el trato digno hacia las víctimas indirectas de feminicidio, promoviendo acciones que fortalezcan la atención integral y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes afectados por esta problemática.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram