La Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Jalisco, a través de la Dirección de Diversidad Sexual, llevó a cabo el conversatorio titulado “Drag y transformismo: trabajo con orgullo”, con el objetivo de dialogar sobre los retos y condiciones laborales de las artistas y artistas drag en la región.
El encuentro, realizado en el edificio Arroniz del centro de Guadalajara, reunió a integrantes de la comunidad drag del Área Metropolitana de Guadalajara, así como de municipios como Lagos de Moreno, además de representantes de colectivos y autoridades tanto estatales como municipales. La actividad abordó temas relacionados con la discriminación, la informalidad y la precarización que enfrentan quienes ejercen este arte.
Durante la jornada, Alberto Bayardo Pérez Arce, Subsecretario de Derechos Humanos, destacó la importancia de reconocer el arte drag como una forma legítima de trabajo. “Reconocer el arte drag como trabajo es reconocer también el derecho de cada persona a ejercer su identidad y creatividad con libertad, seguridad y acceso a condiciones laborales justas”, afirmó.
El conversatorio subrayó la necesidad de fortalecer las condiciones laborales de las y los artistas, incluyendo el acceso a apoyos económicos, formación especializada y mecanismos de protección frente a violencias estructurales que afectan sus derechos laborales.
Viviana Arce, Directora de Diversidad Sexual, anunció que la dependencia promoverá una estrategia para facilitar la profesionalización del arte drag, en estrecho diálogo con las mismas integrantes y los integrantes de esta comunidad artística.
En el evento también estuvieron presentes Héctor Gómez, Director de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Cultura, así como representantes de las áreas de diversidad sexual de diversos municipios, entre ellos Guadalajara, El Salto, Atotonilco y Jocotepec.
El Gobierno de Jalisco continúa avanzando en la implementación de políticas públicas que garantizan el derecho al trabajo digno y libre de discriminación, reconociendo la diversidad cultural y artística que enriquece la vida pública del estado.