En 2016, el Gobierno de Zapopan fue pionero al crear la Unidad Jurídica y de Seguimiento (UJS) con la finalidad de brindar asesoría jurídica a los elementos que fungieron como primeros respondientes, ante el cambio del sistema jurídico penal y al existir el departamento de remisión operativa. Es por ello, que el Gobierno de Zapopan reconoció el trabajo de servidoras y servidores públicos que han ayudado a la consolidación de esta unidad durante estos siete años.
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, aseguró que durante los últimos ocho años se ha buscado fortalecer a la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan con acciones como la consolidación de la Unidad de Atención a Víctimas de violencia Intrafamiliar y de Género (UAVI), la incorporación del EscuaDRON y de nuevos cadetes, así como el incremento de equipamiento y vehículos.
«No tengo la menor duda que vamos a cerrar el siguiente año con números buenos, no los que quisiéramos porque es muy difícil, porque tenemos un grave problema con el tejido social. El tejido social es el que tenemos que trabajar muy fuertemente, con los espacios públicos, con el deporte, con la educación y la cultura hacia las niñas, los niños y los jóvenes que son los que nos van a salvar de esta inseguridad”, agregó el Alcalde.
Así mismo, Frangie agradeció y felicitó a las 51 personas que conforman esta unidad, refiriendo que el éxito que ha tenido esta institución es por su trabajo, su esfuerzo y dedicación.
“Como Gobierno Municipal, estamos dispuestos a poner nuestro granito de arena para mejorar los procesos de investigación. Lo seguiremos haciendo con la mejora continua de la Unidad Jurídica y de Seguimiento y de toda la Comisaría de Zapopan”, puntualizó Frangie.
El Comisario General de Seguridad Pública de Zapopan, Jorge Alberto Arizpe García, reconoció la importante labor de todos integrantes de esta unidad que desde sus respectivas áreas trabajan en fortalecer el actuar policial dentro del sistema de justicia penal.
«A la fecha, se ha reforzado la Unidad Jurídica y de Seguimiento que cuenta actualmente con 51 integrantes y que, por su interacción con el proceso penal, cuenta con diferentes departamentos siendo estos: Asesores del Primer Respondiente, Remisión Operativa, Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso, así como Atención a Víctimas del Delito», agregó el Comisario.
Por otra parte, el fiscal del Estado de Jalisco, Joaquín Méndez Ruiz, recordó cómo hace siete años inició en las filas de la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan como parte del equipo de Asesores del Primer Respondiente, siendo uno de los precursores de la UJS.
“Me llevo muchos aprendizajes y un agradecimiento a la Comisaría”, destacó el fiscal.
El Alcalde Frangie entregó un reconocimiento a la labor del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Daniel Espinosa Licón, quien, en su etapa de juez de Control, coadyuvó con la Comisaría de Zapopan para el crecimiento de las áreas que la componen.
«Somos servidores públicos porque prestamos un servicio, debemos honrar ese uniforme que llevan todas y todos ustedes, con eficacia y eficiencia que se logran siendo profesionales», concluyó Espinoza Licón.
En 2016, Zapopan fue pionero al crear la Unidad Jurídica y de Seguimiento (UJS) que inició funciones el 31 de mayo. Inició con tres vehículos y 12 abogados especialistas, actualmente cuenta con nueve vehículos y 51 integrantes.
En junio de 2017 se implementa por primera vez en la UJS, la asignación de personal operativo de la Comisaría, al establecerse la Unidad Municipal de Supervisión de Medidas Cautelares y de la Suspensión Condicional del Proceso (USMECAZ)
En noviembre de 2018 se incorpora a un grupo de abogados especialistas en atención a víctimas del delito, ellos brindan asesoría y representación legal a víctimas a consecuencia de delitos cometidos en este municipio, y en 2019 se suma el área de notificaciones a personal adscrito a la Comisaría.