Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, recibió esta tarde a jóvenes integrantes del equipo de robótica BEEBOT, agrupación que surgió a raíz del Taller de Robótica LEGO llevado a cabo en la Colmena Oblatos.
Este equipo participará próximamente en la competencia World Robot Olympiad (WRO), donde enfrentarán a competidores de distintos países.
“Nos llena de orgullo recibirlos, ustedes son el claro ejemplo del poder transformador de lo que sucede en los Centros Colmena y de lo lejos que pueden llegar cuando se trabaja en equipo. Estaremos atentos a ver qué viene y en qué los apoyamos después”, resaltó el Alcalde Interino.
El equipo de robótica BEEBOT de la Colmena Oblatos está conformado por Rodolfo Ochoa, Coach y Profesor; Gabriel Isaí Michel Arriero, Experto en Diseño, Programación y Construcción; Jennifer Korina Medina Barbosa, Comunicadora; Joshua Levi Tovar Rodríguez, Constructor Principiante; Santiago Nahúm González Luna, Programador Experimentado, Santiago Sebastián Ruiz Bojado, Programador Creativo y Uriel Alexander Campos Ramírez, Expositor.
María Guadalupe Bojado Pérez, madre de Santiago Sebastián Ruiz Bojado, agradeció el apoyo dado por la Administración tapatía para dotar a la Colmena Oblatos de equipo y personal profesional para la capacitación de usuarias y usuarios.
“Estuve buscando clases de robótica y estaban muy caras, la sorpresa fue encontrar estas clases accesibles y muy profesionales (…) Ojalá (este taller) siga replicándose, fortaleciéndose”, resaltó.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad, celebró los logros y la constancia de las y los integrantes del Equipo de Robótica BEEBOT.
A su vez, dedicó unas palabras para desearles éxito en su próxima participación.
Entre la trayectoria del Equipo de Robótica BEEBOT se encuentran torneos como First Lego League Regional, donde obtuvieron el pase al Torneo Nacional de First Lego League en la Ciudad de México; así como el Torneo Nacional de Netica, donde dos de sus integrantes ganaron el primer lugar y con esto consiguieron el pase para competir en Colombia.
También han participado en el Segundo Torneo First Lego League Municipal, donde obtuvieron el tercer lugar; en el Tercer Torneo First Lego League Municipal, llevándose el segundo lugar y el Torneo First Lego League Nacional, donde quedaron en el lugar 15 de 800 equipos que participaron.
La Perla Tapatía se ha consolidado como el epicentro de la innovación, la ciencia y la tecnología a nivel nacional; a partir de 2021 se ha trabajado en fomentar las habilidades STEAM —ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas— como parte de la educación de las niñas y niños en la ciudad.
Desde el inicio de la actual Administración el Gobierno Municipal ha impulsado el desarrollo de estas habilidades a través de programas como Robótica en mi Escuela, que ha impactado de manera positiva a más de 40 planteles de educación básica.
Como parte de esta estrategia se han entregado kits de robótica en colaboración con la fundación Robotix.
En esta reunión estuvo presente Néstor Tello, Director de Apoyo a la Niñez, además de madres de familia y usuarias de la Colmena Oblatos.