Inicio La Receta de Cabecera ¡La Receta de CabeceraMX!… Chilaquiles de Jacona

¡La Receta de CabeceraMX!… Chilaquiles de Jacona

65
0

Yuri Guzmán

La cosa más bonita de las fiestas en general es, sin duda, la oportunidad de convivir con la familia. Esa familia que, por motivos de distancia, horarios o compromisos, no siempre podemos ver con la frecuencia que nos gustaría. Cuando llega una celebración, se vuelve un momento especial para reencontrarnos, compartir risas, historias y crear recuerdos juntos.

Hace casi ocho días, tuvimos una fiesta para celebrar el cumpleaños de Sophie, mi sobrina más pequeña, una niña traviesa, llena de ternura y alegría. Este evento fue el pretexto perfecto para reunirnos, para abrazarnos y disfrutar de la compañía de quienes queremos. Entre los invitados estaba mi tía Chela, hermana de mi mamá, de quien ya he hablado en otra ocasión. Durante la charla, mientras compartíamos los alimentos, ella me contó sobre unos chilaquiles diferentes, originarios de Jacona, Michoacán. Me explicó que en esa región son muy populares, que a la gente le gustan tanto que hacen largas filas para saborearlos, y que ella, por supuesto, ya los prepara en casa.

Me pasó la receta, y aunque aún no los he preparado, confío en paladar: si ella dice que están buenos, seguro que así es. Es en estos momentos, en medio de las reuniones familiares, donde se fortalecen los lazos, se comparten tradiciones y se alimenta el alma con la calidez de la familia. Porque, al fin y al cabo, esas son las cosas más valiosas que nos dejan las celebraciones: recuerdos, cariño y la certeza de que, pase lo que pase, siempre contamos con quienes nos quieren cerca.

Ingredientes

6 jitomates

4 chiles mirasol, o 6 si son pequeños

Cebolla

Knorr Suiza

Sal

6 Tostadas

3 Huevos

Procedimiento

Pones a cocer los jitomates con 4 ó 6 chiles mirasol. Ya cocidos los escurres bien y le quitas las semillas y las venas, los pones en la licuadora con un pedazo de cebolla, sal, knorr Suiza, verifica que no tenga nada de líquido y lo mueles, hasta que quede bien molido, a esa pasta le pones 6 tostadas quebradas, le das una molida más a que te quede una pasta suave.

Mientras, pones en una sartén aceite y le añades cebolla picada a que dore un poco y unas vez dorada la cebolla, le agregas la pasta de la licuadora, a que se empiece a cocinar, aparte bates los huevos y se lo incorporas a los chilaquiles, que no se note que tiene huevo.

Rectificas la sal, lo dejas cocer un poco, pero que no se reseque y listo, a saborear.

Disfruta con tus seres queridos, que serán esas anécdotas las que te hagan saborear los recuerdos de la vida

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram