Inicio La Receta de Cabecera ¡La Receta de CabeceraMX!… Agua de Cuaresma

¡La Receta de CabeceraMX!… Agua de Cuaresma

150
0

Yuri Guzmán

El agua de cuaresma, es una bebida tradicional que ha encontrado su lugar en las mesas de muchas familias mexicanas durante la temporada de Cuaresma. Su base es el betabel, también conocido como remolacha, un tubérculo que se caracteriza por su color rojo intenso y su sabor terroso, que se convierte en un refrescante elixir cuando se mezcla con agua,  manzana, melón, lechuga, fresas, naranja, azúcar y limón.

La historia de esta bebida está íntimamente ligada a la tradición católica, que durante la Cuaresma invita a los fieles a la reflexión, la penitencia y la moderación. Este período de 40 días que precede a la Semana Santa es un tiempo de preparación espiritual, donde muchos optan por abstenerse de ciertos alimentos, especialmente de origen animal. Así, el agua de verduras surge como una alternativa refrescante y nutritiva que permite disfrutar de un gusto dulce y vibrante sin contradecir las prácticas de la temporada.

El origen de esta bebida se remonta a las comunidades rurales de México, donde la remolacha crecía de manera abundante, así como otros frutos y verduras de temporada. Los campesinos, al ver la riqueza de su cosecha, comenzaron a experimentar con ella, creando una bebida que no solo era deliciosa, sino también nutritiva. Con el paso del tiempo, esta bebida se fue integrando a las festividades religiosas, convirtiéndose en un símbolo de la Cuaresma, un tiempo en el que se celebran la humildad y la sencillez.

La preparación del agua de Cuaresma es sencilla, pero su significado es profundo. Al mezclar todos y cada uno de los elementos con agua, se simboliza la unión de lo terrenal con lo divino, recordándonos que, así como muchos de los vegetales florecen en la tierra, nuestras almas pueden renacer en un nuevo espíritu durante este tiempo de reflexión. Los colores vibrantes evocan la pasión de Cristo, el sacrificio y la esperanza de resurrección, invitándonos a mirar hacia adentro y a compartir con los demás.

En las mesas de muchas familias, el agua de verduras se convierte en un ritual que trasciende generaciones. Se comparte entre amigos y seres queridos, y al servirla, se recuerda la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo en el camino de la fe. Así, cada sorbo de esta refrescante bebida es un brindis por la vida, la esperanza y la renovación espiritual, donde en cada vaso que se llena, se renueva el compromiso de vivir con amor y gratitud, cultivando la fe y la esperanza en nuestros corazones.

Ingredientes

2 pz de betabel

1 pz de manzana

1/2 pz de melón

1/2 pza de lechuga

1/2 kg. de fresas

2 pz de plátano

2 pz de naranja dulce

5 limones

Azúcar o sustituto

Procedimiento

Hay que hervir en 2 litros de agua los betabeles partidos en cuatro, una vez listos, hay que conservar hasta que enfríe el agua. (No tires el betabel)

Mientras,  hay que picar en cuadros toda la fruta, solo el plátano es en rodajas, y la lechuga en tiras. Una vez listo reserva.

Ya que esta fría el agua de betabel,  pones los betabeles en la licuadora y los licuas con su misma agua, después lo cuelas y  lo pones con dos litros de agua.

Vacías la fruta picada al agua de betabel y añades más agua dependiendo como la percibas y le pones el jugo de los limones.

Le pones azúcar al gusto. Y servir muy fría, de preferencia mantener el agua en refrigeración lo más que pueda antes de servir, de lo contrario unos cubos de hielo.

Disfruta con tus seres queridos, que serán esas anécdotas las que te hagan saborear los recuerdos de la vida

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram