Rebelión Moda es un programa dedicado a fomentar la creatividad, innovación y sostenibilidad en el ámbito de la moda, posicionando a Zapopan como un centro de talento emergente en este sector.
En su primera edición, el evento reunió a 20 proyectos creativos, consolidando a Zapopan como una plataforma clave para el desarrollo de marcas locales.
El cierre de esta etapa se realizó con una pasarela y un espacio de exhibición pop-up, organizado por el Gobierno Municipal, con el objetivo de apoyar y profesionalizar a las marcas emergentes de moda en la región, promoviendo propuestas innovadoras, socialmente responsables y sostenibles.
Durante tres meses, los participantes recibieron capacitación en áreas fundamentales para fortalecer sus negocios, incluyendo:
- Ecosistema empresarial de la moda
- Estrategias de marketing digital y branding
- Análisis de tendencias y consumo
- Herramientas para comercio electrónico
- Elaboración de planes de negocio y redes de contacto
La primera generación estuvo conformada por 20 proyectos, liderados por 15 mujeres y 5 hombres, con edades entre 22 y 58 años. Se presentaron 13 marcas de ropa, 3 de calzado y 4 de accesorios, todas con propuestas innovadoras y con gran potencial para transformar la industria.
El coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, resaltó la importancia de fortalecer el talento local: “Rebelión Moda Zapopan es el primer proyecto consolidado desde la Coordinación de Desarrollo Económico para impulsar a los creativos de la región. Más de 20 diseñadores y microempresas participaron en esta aceleración, y hoy podemos ver sus resultados en esta pasarela. Nuestro compromiso es que lo hecho en Zapopan sea reconocido por su calidad, creatividad y diseño, logrando expandirse más allá del municipio, tanto a nivel nacional como internacional.”
Por su parte, Paola Campbell, directora de Industrias Creativas, señaló que este programa representa un avance en la profesionalización del talento: “Luego de fortalecer habilidades técnicas en programas anteriores, Rebelión Moda buscó llevar a los diseñadores al siguiente nivel, ayudándolos a convertir sus proyectos en marcas emergentes con potencial de posicionamiento en la industria. A través de 20 sesiones intensivas, adquirieron conocimientos en proveeduría, marketing especializado y vinculación estratégica. Hoy, con la pasarela y la pop-up store, vemos los frutos de su esfuerzo y talento.”
Perfil de los participantes:
- Diseñadores emergentes o profesionales en moda
- Emprendedores en etapa inicial (0 a 3 años)
- Estudiantes, egresados o autodidactas en diseño y confección
- Negocios establecidos que buscan innovar y diversificarse
El sector de la moda en Zapopan continúa en crecimiento, a pesar de enfrentar retos como la falta de capacitación empresarial y dificultades para acceder a financiamiento. Menos del 30% de los egresados en carreras relacionadas logran establecer negocios exitosos, debido en parte a la escasa formación en áreas prácticas como branding y marketing digital.
A nivel nacional, Jalisco ocupa el segundo lugar en ingresos generados por la industria de la moda. Dentro del estado, Zapopan se posiciona en tercer lugar en el país, con ventas por 3,576 millones de pesos, solo detrás de Guadalajara y la Alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México, según datos del INEGI.