Parques y Jardines de Zapopan trabaja en la producción de “mulch”, material orgánico que previene la erosión del suelo y disminuye costos en el mantenimiento de áreas verdes
En una primera etapa se proyecta rehabilitar más de 5 mil metros cuadrados de áreas verdes y camellones con el uso de este recurso forestal
Como parte de las acciones que realiza la Dirección de Parques y Jardines de Zapopan para mejorar el entorno urbano en el municipio, la dependencia inició con la producción y aplicación de material orgánico mejor conocido como “mulch”, para el embellecimiento de camellones y áreas verdes, informó su titular Romárico Alfredo Escobedo Vázquez.
El funcionario explicó que el “mulch” inicialmente surgió de la trituración de los árboles de navidad naturales en desuso y luego del material orgánico que se recolecta a través de las podas controladas que realiza la dependencia en vía pública, que al molerse se convierte en astillas que posteriormente se someten a un proceso de coloración ecológico.
“En esta primera etapa queremos abarcar 5 mil metros cuadrados de superficie y conforme vaya avanzando la producción del mulch iremos incrementando la aplicación del mismo”.
Escobedo Vázquez, detalló que la aplicación de este material al colocarse sobre el suelo, mantiene la humedad y mejora las condiciones del mismo, disminuye el crecimiento de hierbas, insectos y plagas, además de modular la temperatura.
El responsable de Parques y Jardines en Zapopan, indicó que el “mulch” ayuda a prevenir la erosión del suelo, a mejorar la filtración del agua pluvial, además de disminuir las labores de riego ya que este material conserva la humedad y reduce el costo de mano de obra en el mantenimiento de las áreas verdes.
Cabe señalar que este material orgánico aunado a los trabajos de reforestación se distribuyó en zonas como: Avenida Aviación, calle Venustiano Carranza en la colonia Constitución; Avenida Acueducto y en el camellón que se localiza frente al Palacio Municipal de Zapopan.
Asimismo se aplicará en los ingresos carreteros al municipio, en la zona centro, en dependencias municipales y en el embellecimiento de aquellos camellones que por su difícil acceso no cuentan con pasto.