Inicio INTERNACIONAL Reacción tensa en Oriente Medio y Europa tras el reconocimiento de Palestina...

Reacción tensa en Oriente Medio y Europa tras el reconocimiento de Palestina por parte de Francia

1
0

El reconocimiento del Estado palestino por parte de Francia ha generado una fuerte condena por parte del gobierno israelí, encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien calificó la decisión como un acto que “premia el terrorismo” y que podría facilitar la creación de un Estado aliado de Irán en la región. Minutos después del anuncio del presidente Emmanuel Macron, Netanyahu expresó en un comunicado que dicha medida representa un riesgo para la seguridad de Israel y que, en su opinión, los objetivos de los palestinos no son crear un Estado junto a Israel, sino reemplazarlo.

Por su parte, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, calificó la iniciativa de Macron como “ridícula y carente de seriedad”, argumentando que un Estado palestino en las condiciones propuestas sería controlado por Hamas, como ocurrió tras la retirada israelí de Gaza hace veinte años. Saar también cuestionó la capacidad de Francia para garantizar la seguridad de Israel, destacando que Israel no puede confiar en promesas que, en su visión, han fracasado en el pasado.

El viceprimer ministro Yariv Levin propuso una respuesta drástica a la decisión francesa, sugiriendo que Israel debería aplicar la soberanía en Cisjordania, conocida bíblicamente como Judea y Samaria, para reafirmar su control en el territorio. Levin consideró que esta acción sería una respuesta “a la vergonzosa decisión del presidente francés” y acusó a Francia de apoyar el terrorismo mediante su reconocimiento.

El Consejo de Yesha, que representa a las autoridades de los asentamientos en Cisjordania, también se manifestó en línea con estas posturas, exigiendo que el gobierno israelí actúe aplicando la soberanía en la región. La moción a favor de la anexión, aprobada recientemente en Israel, fue citada por sus miembros como un respaldo de esta estrategia.

Por otro lado, esta decisión de Francia se enmarca en una tendencia de reconocimiento internacional que también ha sido adoptada por España, Irlanda y Noruega en mayo de 2024, en una iniciativa que Israel ha condenado enérgicamente, llamando a consultar a sus embajadores en estos países.

La postura de Israel refleja un creciente rechazo a los movimientos internacionales que consideran un avance hacia el reconocimiento formal del Estado palestino, en un contexto de profundas tensiones en la región y de una relación marcada por la desconfianza y la preocupación por la seguridad nacional.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram