Inicio JALISCO Puerto Vallarta intensifica esfuerzos para proteger a cocodrilos y evitar conflictos con...

Puerto Vallarta intensifica esfuerzos para proteger a cocodrilos y evitar conflictos con habitantes y turistas

3
0

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) anunció la puesta en marcha de acciones interinstitucionales en Puerto Vallarta, Jalisco, con el objetivo de proteger a los cocodrilos y promover una convivencia armónica entre estos animales, la población y los visitantes. Estas acciones buscan reducir incidentes y aclarar la información circulante en redes sociales, donde se han difundido videos y mensajes que generan desinformación sobre la presencia de la especie en zonas urbanas y playas.

El primer paso será la realización de una Mesa de trabajo especializada, programada para este mes, que abordará la interacción entre humanos y cocodrilos en Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y Bahía de Banderas, Nayarit. La iniciativa cuenta con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, expertos en fauna, académicos del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara y colectivos de la sociedad civil, con el fin de fortalecer las acciones de vigilancia, monitoreo y control en zonas urbanas y costeras.

En paralelo, SEMADET hizo un llamado a la población y turistas para respetar la señalización y las advertencias en las áreas con presencia de cocodrilos, evitar acercamientos y seguir las instrucciones de Protección Civil en relación con la presencia de estos animales en el mar y en espacios públicos. Además, se solicitó reportar de inmediato cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para garantizar una respuesta rápida y efectiva.

El especialista en cocodrilos Helios Hernández Hurtado, encargado del Parque Estatal Estero El Salado, explicó que el incremento en la presencia de estos reptiles en áreas urbanas está relacionado con la fragmentación de sus hábitats naturales, consecuencia de actividades humanas que reducen sus ecosistemas tradicionales y los obligan a desplazarse hacia zonas habitadas.

En los últimos años, Puerto Vallarta ha registrado casos de violencia contra cocodrilos, incluyendo la muerte y mutilación de al menos diez ejemplares. Estas acciones, además de ser delitos tipificados y sancionados por la ley, representan una grave amenaza para la biodiversidad local y la conservación de la especie, protegida por la NOM‑059‑SEMARNAT‑2010.

La mesa de trabajo busca, además de abordar estos problemas, promover una cultura de respeto y empatía hacia los cocodrilos, reforzar las acciones de vigilancia y control, así como prevenir incidentes que puedan poner en riesgo a la población y a los animales. La iniciativa refleja el compromiso de las autoridades por mantener un equilibrio entre la protección de la fauna silvestre y la seguridad pública en la región.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram