Inicio INTERNACIONAL Protestas en EE.UU. contra posible reapertura de la controvertida cárcel migratoria ‘Alligator...

Protestas en EE.UU. contra posible reapertura de la controvertida cárcel migratoria ‘Alligator Alcatraz’

10
0

Cientos de ambientalistas, indígenas y activistas se movilizaron en Florida para denunciar la posible reapertura de la cárcel migratoria ‘Alligator Alcatraz’, que podría comenzar a operar esta semana, según declaraciones del gobernador Ron DeSantis. La instalación, ubicada en los humedales de los Everglades, tiene capacidad para albergar a aproximadamente tres mil migrantes y ha generado polémica por su impacto ambiental y condiciones humanas.

Las protestas, que se llevaron a cabo en el Parque Natural de los Everglades, se centraron en la preocupación por los daños ecológicos que implicaría la reapertura del centro penitenciario, construido en un área que alberga 36 especies de flora y fauna en peligro de extinción. Los manifestantes expresaron su rechazo a la decisión, señalando que la misma representa una amenaza tanto para el ecosistema como para las comunidades indígenas de la región.

Durante la jornada, los activistas portaron carteles con mensajes como “Esta estafa nos costará 450 millones de dólares y arruinará nuestros Everglades” y “Continuar con el ‘Alligator Alcatraz’ es criminal”. Además, denunciaron las condiciones “inhumanas” que sufrirían los migrantes, expuestos a las altas temperaturas del verano, huracanes y animales peligrosos como caimanes y serpientes.

La tensión aumentó tras la difusión de un recorrido realizado por el programa ‘Fox and Friends’ con el propio gobernador DeSantis, quien sugirió que el centro, ubicado en un antiguo aeropuerto, podría comenzar a recibir migrantes desde el martes. La rapidez en la construcción y posible operación de la cárcel ha despertado fuertes críticas, especialmente entre organizaciones ambientalistas y defensores de los derechos humanos.

El pasado 18 de junio, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció la intención de retener hasta mil migrantes en el ‘Alligator Alcatraz’ a partir del mes siguiente. Sin embargo, esta decisión ha sido cuestionada por grupos como Friends of the Everglades y el Centro para la Diversidad Biológica, que presentaron una demanda para detener la reapertura, argumentando que no se realizó una evaluación ambiental previa, en incumplimiento de la Ley de Política Ambiental Nacional.

El nombre del centro, que hace referencia a los caimanes típicos de la región y a la prisión de Alcatraz, también remite a una posible reactivación de la controvertida prisión en San Francisco, ordenada por el expresidente Donald Trump. La construcción del centro en un área de poco más de 100 kilómetros cuadrados ha generado preocupación entre los ambientalistas, quienes advierten sobre los daños irreparables que podría causar en uno de los ecosistemas más frágiles y biodiversos de Estados Unidos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque