Inicio CULTURA Y ESPECTÁCULOS Propuesta para retirar estatua de Florinda Meza en Zacatecas genera controversia en...

Propuesta para retirar estatua de Florinda Meza en Zacatecas genera controversia en redes sociales

1
0

Una iniciativa en redes sociales busca la remoción de la escultura dedicada a la actriz y escritora Florinda Meza en su ciudad natal, Juchipila, Zacatecas, ante recientes polémicas que la involucran en conflictos con el legado de “Chespirito”.

El evento, titulado “Todos a quitar la escultura de Florinda”, fue creado en Facebook por la usuaria Diana Rivera Salamanca y programado para el próximo 24 de julio a las 19:00 horas en la Plaza Principal de Juchipila. Hasta la tarde del 15 de julio, la convocatoria contaba con más de 4,000 asistentes y 29,000 en interés, generando un debate en la comunidad digital.

En la descripción del evento, Rivera Salamanca expresó su rechazo hacia la figura de la actriz: “Ya estuvo suavicremas de que estén quemando nuestro pueblo, vamos a quitar la escultura de la vergüenza”. La iniciativa ha suscitado diversas opiniones, algunas a favor y otras en contra, en medio de un contexto en el que la imagen pública de Meza ha sido cuestionada por su papel en la vida y obra del fallecido Roberto Gómez Bolaños, creador de “El Chavo del 8”.

La escultura, de bronce, fue develada en enero de 2019 como un reconocimiento a la trayectoria artística de Meza, quien es recordada por personajes icónicos como “Doña Florinda” en la serie de “Chespirito”, además de su participación en la telenovela “Milagro y magia”. La pieza representa a la actriz en un personaje de esa producción, vistiendo un atuendo de “manola” española, con un busto que busca reflejar sus raíces y su impacto cultural.

La obra fue aprobada por el Cabildo de Juchipila y se colocó como parte de los homenajes a una de las figuras más reconocidas del entretenimiento en México. Sin embargo, recientes controversias han puesto en duda la pertinencia de mantenerla en el lugar, ante las acusaciones de que su actitud y acciones han afectado la percepción pública de su legado.

Este caso refleja la polarización que puede generar la historia y figuras públicas en contextos donde la opinión social y la memoria cultural entran en conflicto, poniendo en evidencia la sensibilidad en torno a los homenajes y monumentos en México.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram