Inicio JALISCO Proponen reformas para garantizar un Auditor Superior del Estado de Jalisco imparcial,...

Proponen reformas para garantizar un Auditor Superior del Estado de Jalisco imparcial, técnico y transparente

2
0

Un grupo de legisladores presenta una iniciativa para transformar el proceso de elección del titular de la Auditoría Superior del Estado, con el fin de fortalecer su independencia y credibilidad. La propuesta busca establecer un mecanismo riguroso y transparente que garantice la selección de un perfil ético, técnico y socialmente confiable para encabezar el órgano fiscalizador.

El diputado Alberto Alfaro, quien encabezó la iniciativa, afirmó que “el objetivo es impulsar un cambio profundo que trascienda una simple reforma legal, promoviendo un proceso que refleje la voluntad ciudadana y que contribuya a una gestión pública más responsable y transparente”. La propuesta surge ante la percepción de opacidad y falta de independencia en los procesos actuales, considerados como un punto débil en la lucha contra la corrupción en la entidad.

Los principales ejes de la iniciativa son:

  • Prohibición de nepotismo y conflictos de interés: Se exigirá que los aspirantes declaren bajo protesta no tener vínculos con legisladores u otros actores del proceso de designación.
  • Transparencia en la postulación: Los candidatos deberán presentar declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses, validadas por un Comité de Participación Social.
  • Cero tolerancia a antecedentes de violencia y deudores alimentarios: Solo podrán acceder al cargo quienes no tengan antecedentes de violencia de género ni registros en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios.
  • Evaluación técnica especializada: Se implementará un examen en fiscalización y anticorrupción, elaborado con apoyo de instituciones académicas y organismos especializados, asegurando objetividad y competencia técnica.
  • Participación ciudadana activa: La ciudadanía y el Comité de Participación Social participarán en la supervisión, validación y aplicación del proceso de evaluación.

Adicionalmente, la iniciativa contempla que los aspirantes firmen una carta compromiso para limitar su salario al de un diputado, promoviendo así el racional gasto público. También se propone que la elección de auditores especiales siga un esquema transparente, evitando reelecciones y promoviendo una gestión profesional y autónoma.

Al concluir su exposición, Alfaro enfatizó que “queremos un órgano autónomo, sin cuotas ni compromisos políticos, que realmente sirva a la ciudadanía. Es momento de dejar atrás decisiones a modo y avanzar hacia una auditoría confiable y efectiva en la lucha contra la corrupción en Jalisco”.

La propuesta busca sentar las bases para una Auditoría Superior del Estado que actúe con independencia, transparencia y responsabilidad, fortaleciendo así la confianza ciudadana en las instituciones públicas.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram