En un llamado urgente a la acción legislativa, Gerardo de la Cruz Tovar, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de Jalisco, abogó por la creación de una Ley General que unifique y fortalezca la lucha contra la corrupción en el país. Durante su intervención en la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, el fiscal destacó la necesidad de adecuar los tipos penales y ampliar los plazos de prescripción para perseguir eficazmente estos delitos.
La sesión, que se llevó a cabo de manera híbrida, permitió que Tovar expusiera los retos que enfrentan las fiscalías anticorrupción en México, particularmente la falta de herramientas jurídicas adecuadas para investigar y procesar los casos de corrupción. “Tenemos un problema ante esa falta de herramientas para investigar los hechos de corrupción”, afirmó, enfatizando que la disparidad en las legislaciones estatales genera confusión y dificulta la labor de las fiscalías.
El Fiscal también subrayó que en varios estados los tipos penales varían considerablemente, lo que lleva a que delitos que no corresponden a la naturaleza de las fiscalías anticorrupción, como la violación, sean parte de su carga de trabajo. “No hemos revisado la legislación; nos hemos quedado atrás. El espíritu de la Convención de Mérida es que los delitos de corrupción sean imprescriptibles o, por lo menos, que tengan una prescripción suficientemente amplia para ser perseguidos”, añadió.
Tovar solicitó la colaboración de los legisladores, sugiriendo la creación de mesas de trabajo donde se puedan presentar aportaciones concretas para mejorar las normativas existentes. “Esto es lo que México necesita en este momento”, concluyó.
Ricardo Mejía Berdeja, presidente de la Comisión, agradeció la participación del Fiscal y se comprometió a continuar con estos intercambios, subrayando la importancia de avanzar en las reformas legales necesarias. La sesión también contó con la participación de Fiscales Anticorrupción de diversas entidades, quienes compartieron sus perspectivas sobre la situación actual de la lucha contra la corrupción en el país.
La discusión se cerró con un espacio de preguntas y respuestas, donde legisladores de diferentes fracciones, incluyendo el PAN, MORENA y MC, intervinieron, reflejando un interés común por abordar este problema que afecta a la sociedad mexicana. La colaboración entre las fiscalías y el poder legislativo se perfila como un paso crucial para fortalecer el marco legal y combatir la corrupción de manera efectiva.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram