Inicio JALISCO Pronóstico meteorológico para el 16 de julio de 2025: condiciones inestables y...

Pronóstico meteorológico para el 16 de julio de 2025: condiciones inestables y lluvias intensas en el estado

2
0

El pronóstico para este miércoles indica un día con condiciones atmosféricas inestables, caracterizado por la presencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, que interactúa con un canal de baja presión y un sistema de inestabilidad atmosférica. Estas condiciones favorecerán un cielo mayormente medio nublado a nublado a lo largo de la jornada, acompañadas de potenciales lluvias en diversas regiones del estado.

Desde las primeras horas del día, se esperan bancos de niebla en áreas como Ciénega, Altos Norte, Centro, Lagunas, Altos Sur, Costa, Sierra Occidental y Sureste. Durante la tarde y la noche, se prevén chubascos y lluvias fuertes en las regiones de la Sierra de Amula, Sur y Sureste, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse lluvias moderadas, con la posibilidad de lluvias fuertes de forma puntual. En el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), se anticipan chubascos y lluvias moderadas a fuertes en horas de la tarde y noche. La actividad pluvial podría estar acompañada de actividad eléctrica y la caída de granizo, extendiéndose hasta las primeras horas del jueves. Estas lluvias tienen potencial de incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como de provocar deslaves, inundaciones, encharcamientos y reducir la visibilidad en varias zonas.

En cuanto a las condiciones térmicas, el día comenzará con temperaturas frescas, oscilando entre los 16°C y 18°C en zonas urbanas, y entre 12°C y 15°C en áreas elevadas. Durante la tarde, se esperan máximas de entre 27°C y 30°C. Por la noche y al amanecer, las temperaturas descenderán ligeramente, situándose entre 17°C y 19°C en la mayor parte del estado, con costas que mantendrán temperaturas de 21°C a 23°C. En las áreas altas, las temperaturas podrían ser tan bajas como 12°C a 15°C.

Los vientos prevalecerán del este a lo largo del día, con velocidades promedio de 10 a 15 km/h, y ocasionalmente rachas superiores a 30 km/h en varias regiones, especialmente durante eventos de tormenta. La condición del oleaje en las costas se mantiene con alturas de entre 1.5 y 2 metros, lo que podría afectar la navegación y actividades recreativas en la zona marítima.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles eventos de lluvias intensas, desbordamientos y deslaves en zonas vulnerables.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram