La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) realizó entre el 1 y el 18 de julio un conjunto de operativos en diferentes municipios de Jalisco, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa ambiental en diversos establecimientos. Como resultado de estas inspecciones, se aplicaron 11 clausuras parciales temporales a empresas y centros de acopio que presentaban irregularidades.
Entre las acciones destacadas, se realizó el 18 de julio la clausura total temporal de un centro de acopio de residuos en la colonia Talpita, Tuxpan, en colaboración con la Jefatura de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Territorial municipal. La inspección detectó que el establecimiento operaba sin la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), además de carecer de bitácora de registro, no realizar la separación adecuada de residuos y no presentar comprobantes de disposición final, en incumplimiento de la legislación estatal en materia de gestión de residuos.
Asimismo, el 4 de julio, en el municipio de San Martín Hidalgo, se clausuró temporalmente una empresa dedicada a la extracción y aprovechamiento de material geológico, por operar sin la Autorización de Impacto Ambiental requerida. La falta de permisos también implicaba omisiones en el control de emisiones atmosféricas, contraviniendo lo establecido en la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente de Jalisco.
El 16 de julio, en Zapopan, se clausuró parcialmente un centro de acopio de residuos, también por operar sin la autorización correspondiente de SEMADET, en violación al artículo 42 de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado. Hasta esa fecha, PROEPA sumaba un total de 78 clausuras en todo el estado desde el inicio de su operativo.
Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades ambientales de Jalisco por garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, proteger los recursos naturales y promover actividades productivas responsables. La Procuraduría continuará realizando inspecciones y sanciones para fortalecer la protección del medio ambiente en la entidad.