Inicio MÉXICO Productores de Mango de Chiapas Inician Paro por Caída de Precios y...

Productores de Mango de Chiapas Inician Paro por Caída de Precios y Amenazas Arancelarias

157
0

Chiapas, México – Productores de mango del estado de Chiapas llevan a cabo un paro laboral en respuesta a la drástica caída de los precios que reciben de empacadoras e intermediarios, un fenómeno exacerbado por la saturación del mercado nacional y las amenazas de aranceles impuestos por Estados Unidos. La medida, anunciada este miércoles, busca que los trabajadores del campo obtengan un precio justo de 500 pesos por caja para la fruta de calidad destinada a la exportación.

Los campesinos, concentrados en el municipio de Huehuetán, principal zona de producción de mango en el Soconusco, han decidido detener la recolección del fruto hasta recibir una respuesta satisfactoria del gobierno y las empresas involucradas. Rosember Velázquez Cruz, representante de los productores, destacó que las condiciones actuales han permitido que empacadoras y «coyotes» se aprovechen de la situación, ofreciendo precios injustos por la cosecha.

“Queremos que todos los productores paren de cortar para pedir un precio justo. También exigimos que se evite el ‘coyotaje’ y que se realicen pagos directos y rápidos, ya que muchos se colocan a orilla de carretera para ofrecernos precios muy bajos”, denunció Velázquez Cruz.

México se posiciona como el cuarto país productor y primer exportador de mango a nivel mundial, con una superficie cultivada de 221 mil 144 hectáreas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. En Chiapas, alrededor de 6 mil 500 productores generan cerca de 200 mil toneladas anuales para el mercado nacional y de exportación, según Enrique Cabal, presidente de la Asociación Local de Fruticultores del Soconusco.

Santiago Antonio Niño, tesorero del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesave), subrayó la necesidad de contar con un organismo regulador de precios en la región para evitar la manipulación del mercado. Por su parte, Alfredo Cerdio Sánchez, presidente del consejo regulador del mango ataulfo, expresó preocupación por la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Estados Unidos, que han provocado una disminución en la demanda y, por ende, en el precio de la fruta.

La situación refleja los desafíos que enfrentan los productores mexicanos debido a las políticas comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump, quien anunció la imposición de aranceles generalizados del 25% a todos los productos mexicanos a partir del 2 de abril.

Los productores de mango de Chiapas continúan en contacto con la secretaría de la Frontera Sur, así como con exportadores, en un intento por buscar las mejores condiciones para la cosecha y exportación del mango, esperando que su paro logre un impacto significativo en la negociación de precios justos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram