Ciudad de México.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que se esperan 48 frentes fríos durante la temporada 2025-2026, cifra ligeramente inferior al promedio histórico. El pronóstico fue presentado por el coordinador general del organismo, Fabián Vázquez Romaña, en conferencia de prensa.
La temporada iniciará en septiembre de 2025 y concluirá en mayo de 2026. El desglose mensual de los sistemas frontales es el siguiente:
Mes | Frentes fríos previstos |
---|---|
Septiembre 2025 | 5 |
Octubre 2025 | 5 |
Noviembre 2025 | 6 |
Diciembre 2025 | 7 |
Enero 2026 | 6 |
Febrero 2026 | 5 |
Marzo 2026 | 6 |
Abril 2026 | 5 |
Mayo 2026 | 3 |
El SMN también anticipó que las temperaturas mínimas podrían ser más cálidas que el promedio en gran parte del país, con anomalías de entre 1 y 3 grados Celsius, especialmente en regiones del norte y occidente.
¿Qué es un frente frío?
Un frente frío ocurre cuando una masa de aire frío choca con una cálida, generando fenómenos como lluvias intensas, descenso de temperatura, nevadas, oleaje elevado y vientos fuertes. Estos sistemas suelen desplazarse a velocidades de entre 40 y 60 km/h y permanecen activos entre cinco y siete días.
Uno de los efectos más característicos es el “evento de Norte”, que se presenta cuando los vientos soplan de norte a sur en el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec.
Las autoridades meteorológicas recomiendan mantenerse informados durante la temporada, especialmente en zonas vulnerables a cambios bruscos de clima.