Inicio JALISCO Presentan propuesta para garantizar presupuesto constitucional al Poder Judicial

Presentan propuesta para garantizar presupuesto constitucional al Poder Judicial

211
0

Ante la necesidad de abatir el rezago en diversos procesos del Poder Judicial, para lo que también se requiere incrementar el personal en algunas áreas, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez presentó una iniciativa ante el Congreso de Jalisco para destinarle, a través de una reforma constitucional, el 2 por ciento del presupuesto anual del estado, lo que representa alrededor de 3 mil millones de pesos.

Acompañado por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en la entidad, Daniel Espinoza Licón, el mandatario estatal explicó: “En el ejercicio de presupuestación que se hará a finales de 2023, para el 2024 ya se tendrá que garantizar este presupuesto, ese fue el compromiso que hicimos también con el Poder Judicial…”

Se trata de una reforma para garantizar que el Poder Judicial cuente con un Presupuesto Constitucional.

Alfaro Ramírez destacó que la iniciativa se ha trabajado de manera coordinada con las distintas fuerzas políticas, a fin de terminar con la idea de que hay un sometimiento de un poder a otro.
 
Por su parte, el presidente del STJEJ, Espinoza Licón, reconoció como un acto sin precedentes la voluntad del Ejecutivo estatal por poner a Jalisco a la vanguardia en este tema al convertir al Estado, en caso de que se apruebe dicha iniciativa en el Congreso local, en la sexta entidad que cuente con un presupuesto constitucional.
“El Gobernador ya lo dijo, 200 años en que se pensara en serio en la autonomía e independencia que le puede representar a un poder tener su presupuesto constitucional. Y efectivamente ponemos un ejemplo a nivel nacional, siendo el sexto estado con un presupuesto constitucional, si es que se logra con la voluntad, la suma de voluntades de las diputadas y los diputados y de las diferentes fracciones que conforman esta legislatura. Yucatán, Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Veracruz, y sería Jalisco el sexto. El mejor proyectado es el Estado de México, el segundo mejor proyectado sería el Estado de Jalisco”, sostuvo el titular del Poder Judicial.
 
Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Hortensia María Luisa Noroña, recibió el documento con el compromiso de que se estudiará en el Poder Legislativo y posteriormente se daría, en caso de que así lo determinen las y los legisladores, su aprobación.
 
“Lo recibimos en carácter de presidencia de la Mesa Directiva; se le dará trámite, se pasará a estudio, y estoy segura que pronto en el próximo tiempo estaremos en posibilidad de la discusión y en su caso de la dictaminarían sabiendo que es importante el fortalecimiento de los tres poderes para que el estado de Jalisco siga por el camino del crecimiento y de la estabilidad y de salvaguardar el Estado de Derecho”, comentó la legisladora en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva.
 
La propuesta de iniciativa tiene que ser aprobada por mayoría calificada de los diputados del Congreso, además de la mitad más uno de los municipios.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram