El Gobierno de Jalisco, en coordinación con los gobiernos de Guadalajara y Zapopan, une esfuerzos para realizar una primera etapa de fortalecimiento del sector comercio y de servicios, al enfocar apoyos a los comerciantes de ambos municipios.
Esta estrategia fue diseñada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), del Gobierno de Jalisco, para que las y los comerciantes puedan tener opciones de capital, financiamiento, profesionalización y asesorías, que les permita proteger la operación de sus negocios y la generación de empleo en Jalisco, ante un contexto de desaceleración nacional.
La convocatoria Impulso al Comercio cuenta con una bolsa total de un millón 500 mil pesos y una sola modalidad de participación en materia de empleabilidad y capital de trabajo.
Está dirigida a comerciantes del sector formal, quienes podrán obtener hasta 15 mil pesos en apoyo por unidad económica.
Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, comentó que el primer semestre del año reflejó números positivos y, para continuar con la tendencia, se generó una estrategia para incentivar la generación de empleo.
«Es una gran oportunidad para todos los comercios, de prepararse, aprovechar los programas, incentivos económicos, créditos para fortalecimiento de sus comercios, pero también la gran cantidad de firmas que tenemos aquí (…), que de manera muy generosa están donando una gran cantidad de horas para capacitar en diferentes áreas y puntos, para que los comercios puedan convertirse, digitalizarse, programas de marketing para poder crecer sus negocios», indicó Garza Marín.
El monto de la convocatoria Impulso al Comercio podrá destinarse a tres rubros distintos, que son el pago de servicios correspondientes a gastos fijos del negocio como luz eléctrica, agua potable y renta de del inmueble; adquisición de materia prima como los insumos básicos para la producción del bien o servicio que realiza la empresa y para el pago de nómina de hasta 2 mil 500 pesos por cada persona empleada registrada ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, explicó qué 60 por ciento del comercio en Jalisco está concentrado en Guadalajara y Zapopan, lo que define la importancia de que este primer esfuerzo comience en estos municipios, y detalló la relevancia de incentivar al comercio local.
“Queremos asegurarnos de que el sector de comercio y servicios de Jalisco, principalmente en estos municipios, estén preparados, y es por eso que hicimos esta estrategia integral con tiro de precisión que, a través de sus cuatro pilares, permita impulsar a los negocios locales de estos sectores» agregó Blanco Ochoa.
Los Gobiernos de Guadalajara y Zapopan participarán de manera activa en esta iniciativa a través del otorgamiento de créditos blandos, mediante una bolsa conjunta de 5 millones de pesos.
Los montos de estos créditos podrán ir de 20 mil a 100 mil pesos por unidad económica y con tasas de 5 por ciento anual.
Los interesados que busquen adquirir uno de los créditos con tasa preferencial deberán acercarse directamente al municipio.
Además, el Gobierno de Jalisco, a través de los programas de Capacitación de SEDECO ñ, pone a disposición de las y los comerciantes cursos de marketing, habilidades del trabajo y digitalización.
Como parte de la estrategia también se darán asesorías especializadas en formalización legal y fiscal, redacción y revisión de contratos, registro de marca y propiedad intelectual, prevención y manejo de conflictos legales, asesoría en cumplimiento normativo, mecanismos alternativos de solución de conflictos, asesoría en arrendamientos y contratos inmobiliarios.
La convocatoria Impulso al Comercio tendrá una vigencia del 23 al 27 de julio del 2025 y puede ser consultada en https://sedeco.jalisco.gob.mx/inicio
A través de estos esfuerzos realizados en mancuerna con los municipios, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con el impulso de la economía local y el respaldo hacia las empresarias empresarios y comerciantes de la entidad quienes nos ayudan a consolidarnos como el oasis económico de México.