Presenta Zapopan tercera edición del presupuesto

    98
    0

    Para fortalecer la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones del Municipio, el Gobierno de Zapopan presentó los detalles para la tercera edición del Presupuesto Participativo, en la que las personas que acudan a realizar su contribución del impuesto predial podrán elegir entre 18 obras de infraestructura las que consideren prioritarias para el bienestar de sus comunidades.

    Hasta el último día de marzo los ciudadanos que realicen el pago del impuesto predial podrán elegir hasta tres obras, y a su vez, aprovechar los descuentos por pronto pago a esta contribución que brinda la Tesorería Municipal.

    El listado de 18 obras comprende propuestas en favor de infraestructura vial y peatonal digna, movilidad no motorizada, espacios públicos como unidades deportivas y provienen de 149 propuestas elaboradas por la ciudadanía, de las cuales, 79 fueron relacionadas con obra pública e infraestructura urbana; 45 sobre obras de convivencia, recreación, cultura y deporte, 28 acerca de proyectos sociales y proyectos como huertos urbanos, reforestaciones; entre otras.

    Cabe destacar que se destinará 15 por ciento de la recaudación total del impuesto predial 2018, lo cual serán alrededor de 160 millones de pesos.

    En 2016 Zapopan fue el Municipio con la mayor recaudación por este concepto en Jalisco. Para 2017, y sin presentar aumento en el impuesto predial, se consolidó como el primer lugar estatal y nacional en la recaudación de este concepto, con aproximadamente mil 70 millones de pesos efectivos; apostando con esta mejora en los ingresos propios por la independencia de las participaciones federales.

    Para la elección del listado de obras para este año se realizaron modificaciones innovadoras en el proceso, detalló Iván Chávez Gómez, Director de Participación Ciudadana de Zapopan.

    Dentro de estas innovaciones destaca la instalación de una mesa interinstitucional para el análisis técnico, a propuesta del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, donde este órgano trabajó junto con el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), la Tesorería Municipal y las direcciones de Obras Públicas e Infraestructura, Participación Ciudadana, Atención Ciudadana y Programas Sociales y Estratégicos.

    A su vez, la Dirección de Participación Ciudadana realizó 50 talleres de capacitación en los que participaron cerca de 600 personas, en ellos se les explicó cómo deliberar en sus colonias las propuestas de obras, y a su vez, se hicieron cinco foros con la asistencia de aproximadamente 400 personas de los Consejo Sociales, asociaciones vecinales, miembros del Consejo Municipal de Participación Ciudadana e interesados en general, esto para enriquecer aún más el proceso de consulta y diálogo.

    Las 18 obras por la que los ciudadanos podrán emitir su sufragio son las siguientes:

    • Zona 4: Atemajac–Experiencia–Batán–Víctor Hugo: Rehabilitación integral de vialidad Imperio–Granaditos–Experiencia–Álvaro Obregón, en su tramo de Anillo Periférico hasta la colonia Atemajac del Valle, incluyendo renovación de banquetas.

    • Zonas 8 y 9: Balcones del Sol-Miramar-Paraísos del Colli-Perisur-Briseño: Rehabilitación integral de vialidades e infraestructura, con la construcción de lateral en avenida Mariano Otero, ciclovía en avenida Guadalupe, rehabilitación de las avenidas El Colli y Dr. Mateo Regil, así como la rehabilitación integral del centro barrial Paraísos del Colli.

    • Altagracia: Rehabilitación de unidad deportiva Flores Magón, que incluye la renovación de canchas, ingresos, áreas verdes, andadores, mobiliario urbano e iluminación.

    • Ciclovía en avenida Mariano Otero, desde avenida Topacio hasta avenida Las Torres.

    • Altagracia y Arcos de Zapopan Sección III: Rehabilitación de plaza principal en Altagracia y construcción de parque lineal en avenida La Mancha.

    • Santa Ana Tepetitlán: Conservación y mantenimiento de la avenida Santa Ana Tepetitlán.

    • Agrícola: Ampliación de puente vehicular en la calle Niños Héroes.

    • Lomas de la Primavera: Construcción de unidad deportiva, que incluye canchas, ingresos, áreas verdes, andadores, mobiliario urbano e iluminación.

    • Mesa Colorada Poniente: Construcción de unidad deportiva, que incluye canchas, ingresos, áreas verdes, andadores, mobiliario urbano e iluminación.

    • Tuzanía: Rehabilitación de centro cultural, que incluye plazoleta principal, áreas verdes, pavimentación, mobiliario urbano, bolardos, construcción de áreas interactivas.

    • Santa Margarita Residencial: Rehabilitación de unidad deportiva, que incluye canchas, ingresos, áreas verdes, andadores, mobiliario urbano e iluminación.

    • Santa Lucía: Rehabilitación de canchas deportivas, que incluye áreas verdes, andadores, mobiliario urbano e iluminación.

    • Ángeles de Nextipac: Construcción de Centro Comunitario Colmena, con aulas interactivas, plazoleta principal, áreas verdes, rehabilitación de canchas, mobiliario urbano, pavimentación, bolardos e iluminación.

    • Nuevo México: Construcción de unidad deportiva, que incluye canchas, ingresos, áreas verdes, andadores, mobiliario urbano e Iluminación.

    • Lomas de San Gonzalo: Rehabilitación de academia municipal, que incluye rehabilitación de inmueble, áreas verdes, andadores, mobiliario urbano e iluminación.

    • Jardines de Nuevo México: Conservación y mantenimiento de la avenida Emiliano Zapata, desde avenida Base Aérea Militar a la calle Jardines de las Fuentes.

    • Villas Ixtépete: Rehabilitación de la unidad deportiva El Briseño, que incluye canchas, áreas verdes, mobiliario urbano, andadores e iluminación.

    • Colli CTM: Rehabilitación de vialidades y redes de agua potable, drenaje, pavimentación, banquetas, bolardos y alumbrado público.
    Durante las ediciones 2016 y 2017 del Presupuesto Participativo, 93 mil 353 ciudadanos eligieron un total de 14 obras, que han representado una inversión de 240 millones de pesos.

    Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram