Inicio MÉXICO Presenta iniciativa para fortalecer las osc: Laura haro

Presenta iniciativa para fortalecer las osc: Laura haro

137
0

“Esta iniciativa tiene como principal propósito, que las más de 42 mil organizaciones ciudadanas de nuestro país, puedan ser visibilizadas como un ente fundamental y como coadyuvantes de la problemática que presentamos en nuestro país, en el que habitamos más de 120 millones de mexicanas y mexicanos,” así lo señaló en conferencia de prensa la diputada federal, Laura Haro Ramírez, quien reconoce con preocupación, el gran rezago y falta de apoyo que existe en estos momentos y a partir de la entrada del actual gobierno federal, hacia las OSC.

La diputada reconoció que “las organizaciones ciudadanas existen porque el gobierno no ha logrado resolver todos los problemas de una sociedad compleja que cada día tiene diferentes demandas y que hoy hay que resaltar y decirlo, que en los grandes temas, en las grandes complicaciones, en las grandes contingencias, no podemos entender el desarrollo de nuestro país, sin la participación solidaria de millones de mexicanas y mexicanos que trabajan voluntariamente, a favor de las grandes causas de la sociedad mexicana.”

“Si queremos realmente ser un estado de bienestar necesitamos si o si voltear a ver y apoyar a las OSC, es un sector que aunque hay quienes no lo quieren reconocer, es un sector vibrante de la sociedad mexicana, aportan 3% producto interno bruto. Hoy si se cuantificara en pesos el trabajo que desarrollan los casi dos millones de voluntarios, estamos hablando que su trabajo equivaldría a 117 mil millones de pesos, díganme ustedes si no es un sector al que tenemos no solo voltear a ver, sino generar condiciones para su desarrollo pleno en autonomía y con profundo respeto a las causas que abanderan,” agregó.

Lamentó que en este sentido y en comparación con otros países, vayamos muy por debajo de lo ideal. Mientras en México Por cada 100 mil habitantes existen 27 organizaciones de la sociedad civil, en Estados unidos son 670 por cada 100 mil habitantes y si nos comparamos con Brasil son 170 en comparación de las 27 mencionadas.

La diputada federal, destacó que “en esta iniciativa incorporamos conceptos trascendentales, porque hoy la legislación de fomento a las organizaciones ciudadanas no contemplaba la figura de fundación, hoy vamos a hablar de un esquema colaborativo donde estén contempladas las fundaciones, la autogestión, la perspectiva de género, para dar certeza jurídica al trabajo que vienen realizando. Hoy vemos como las organizaciones que trabajan a favor de las causas de los animales domésticos, no puedes ser donatarias autorizadas porque no existen en la ley y hoy contemplaremos la existencia de esta figura de estas organizaciones.”

Haro Ramírez, reconoció la importancia de fortalecer “la transparencia, la imparcialidad en el destino de los recursos públicos y por supuesto poner un piso mínimo para que existan fondos de coinversión, recurso publico para trabajar y que hoy las organizaciones independientemente del gobierno, del régimen o del contentillo de los gobernantes de los estados en turno, puedan acceder a recursos públicos y se estipule por ley. Vamos a Incrementa en el propio reglamento del impuesto sobre la renta el gasto que tienen las OSC. Hoy Solo el 5% se puede ir a gastos de administración, provocando que no pueda haber una profesionalización y estaremos promoviendo el incremento al 20%, esto entre otros grandes avances y reformas que estaremos discutiendo en las comisiones que estamos seguros contará con el respaldo de todos los que conformamos esta legislatura,”

Finalmente, Laura Haro Ramírez, destacó que “la gran fuera de las OSC radica entre muchas cosas en que trascienden administraciones y más allá de los distingos partidistas, su trabajo lo siguen realizando y eso vale la pena resaltarlo, reconocerlo, porque necesitamos hablar de una mayor inclusión de los sectores sociales de nuestro país. No podeos negar o complicar el derecho que tenemos de ayudarnos unos a otros, es tarea de nosotros facilitar la acción ciudadana, el trabajo que realizan voluntariamente millones de mexicanos y lo más importante, necesitamos ent4endernos de una manera más solidaria, más generosa y esto es un reconocimiento a cada una de las personas que trabajan a favor de las mejores causas de nuestro país.”

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram