El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció una serie de intervenciones en la Glorieta Minerva y mejoras en la infraestructura vial de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) como parte de los preparativos para la Copa del Mundo de 2026. Durante la presentación del póster oficial de Zapopan como sede del evento, Lemus destacó la importancia de estas obras para facilitar el acceso de turistas y mejorar la movilidad en la región.
En relación a la Glorieta Minerva, el gobernador confirmó que no se cerrarán carriles de circulación, pero se llevarán a cabo remodelaciones significativas. «Vamos a hacer pasos peatonales seguros, a nivel, para que la gente pueda cruzar al interior de la Glorieta», explicó. Además, se prevé la construcción de un camino que permita a los visitantes transitar por el interior de la emblemática glorieta y disfrutar de la vista.
Entre las obras anunciadas, se incluye la rehabilitación de la Carretera Chapala, una de las principales vías de acceso al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, con una inversión proyectada de dos mil 550 millones de pesos. Esta obra contempla la ampliación de la carretera, la construcción de banquetas y ciclovías, así como la modernización de la infraestructura pluvial y el alumbrado público.
Asimismo, Lemus mencionó la creación de la línea 5 del transporte público, que conectará diversas áreas de la ciudad, incluyendo el corredor industrial de El Salto y el Centro Histórico de Guadalajara. Esta nueva ruta tiene como objetivo mejorar la conectividad en la ZMG.
En el Centro Histórico, se anunció la rehabilitación de la Plaza Fundadores y la renovación de la Plaza Tapatía, que se convertirán en espacios clave para el FIFA Fan Fest 2026. Las obras incluirán la mejora de los andadores peatonales y la intervención en las fuentes de agua de la zona.
Adicionalmente, se llevará a cabo la rehabilitación del Camino Real a Colima como una vía alterna a López Mateos, con una inversión de 392.6 millones de pesos, y se habilitará un segundo acceso al Aeropuerto de Guadalajara por la avenida Adolf Horn para aliviar el tráfico en la Carretera Chapala.
Todas estas obras están programadas para concluir en abril de 2026, cumpliendo con los requisitos establecidos por la FIFA para las ciudades sedes del Mundial. La inversión en infraestructura y movilidad busca no solo mejorar la experiencia de los visitantes durante el torneo, sino también dejar un legado duradero para la ciudad.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram