El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) manifestó su profunda preocupación ante la reciente aprobación en comisiones del Congreso local de una reforma constitucional que busca extinguir esta institución. La organización denuncia que la iniciativa no contempla mecanismos claros para garantizar una transición ordenada, lo que podría afectar derechos ciudadanos y laborales.
Según el comunicado del ITEI, la reforma establece la suspensión de los plazos para resolver impugnaciones durante 90 días, sin que existan leyes secundarias armonizadas que respalden el proceso. Además, alerta que no hay un plan definido para la entrega y recepción de funciones, bienes y personal, lo cual pone en riesgo los derechos de los recursos en trámite y la continuidad de los servicios.
El organismo también destaca que, a diferencia del proceso federal llevado a cabo con el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), en Jalisco la propuesta de desaparición carece de un marco legal claro respecto a derechos laborales y ciudadanos, generando incertidumbre sobre el destino del personal, el presupuesto y los bienes del organismo.
Por ello, el ITEI hace un llamado urgente al Congreso del Estado para que establezca una transición institucional ordenada, garantizando certeza jurídica, respeto a los derechos humanos y laborales, y la protección de los recursos y derechos de la ciudadanía.